Historia y presente de la violencia en México

Tiempo de lectura: < 1 minuto

La indignación sacude México por la desaparición de 43 estudiantes de Magisterio del municipio de Iguala. Ya se ha cumplido un mes del suceso. Los jóvenes estudiaban para ser maestros en zonas rurales, fueron secuestrados hace un mes tras ser atacados por sicarios y por la policía. La Fiscalía mexicana acuso al alcalde de Iguala y a su mujer, ambos prófugos, de ser los autores intelectuales del ataque. Simultáneamente en la búsqueda de los estudiantes se han encontrado decenas de cadáveres mutilados en varias fosas comunes. El gobierno del l presidente, Enrique Peña Nieto (PRI), informo que no pertenecían a los estudiantes de Iguala. El caso ha vuelto a destapar la convivencia entre políticos y ‘narcos’ y ha despertado la indignación de la sociedad civil.

Desde que hace ya ocho años el Ejecutivo del entonces presidente Felipe Calderón decidiese acabar con los narcos por la vía militar, la violencia en México ha dejado al menos 70.000 muertos, incluyendo ejecuciones, enfrentamientos entre bandas rivales y ataques de las autoridades, y más de 20.000 desaparecidos.

Para conocer más ampliamente la realidad contemporánea de México; La ONDA digital dialogó con el académico Daniel Buquet, quien desde hace varios años reside y trabaja en México.

VÍDEO CON LA ENTREVISTA AL PROFESOR DANIEL BUQUET

Entrevista al profesor Daniel Buquet

La ONDA digital

La ONDA digital Nº 695 (Síganos en Twitter y facebook)

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.