Opinión de los egresados de la Udelar sobre Ley de Urgente Consideración

Tiempo de lectura: 2 minutos

VISTO: El borrador de Ley de Urgente Consideración presentada por el gobierno electo que asumirá el próximo 1o de marzo

CONSIDERANDO:
I) Que el borrador de Ley de Urgente Consideración contiene un número significativo de artículos, abordando temas de particular relevancia para el desarrollo del país;

II) Que, además, el texto incluye una serie de modificaciones a la Ley General de Educación (No 18437), la Ley Orgánica de la Universidad (No 12549) y al Sistema Nacional de Educación del cual la Universidad de la República forma parte;

III) La importancia de que los actores universitarios se expresen sobre los asuntos de interés general para la sociedad uruguaya, y en particular aquellos relacionados con la educación;

La Sala de Egresados de la Universidad de la República RESUELVE:
1o Manifestar su preocupación por el contenido del borrador de Ley de Urgente Consideración que aborda temas cruciales para la vida de nuestro país que en muchos casos no ameritan ser tratados en una Ley con estas características.

2o Rechazar las modificaciones que se pretende realizar a la Ley General de Educación y la Ley Orgánica de la UdelaR, sin previa discusión e intercambio con todos los actores vinculados al Sistema Nacional de Educación Pública y donde la educación pública queda desplazada y relegada frente a la educación privada.

3o Expresar su preocupación respecto al cambio de la Ley Orgánica de la UdelaR que se propone realizar sobre el otorgamiento de reválidas de estudios extranjeros, donde se ubica en el poder político la decisión académica.

4o Manifiestar su rechazo sobre la eventual eliminación en la Ley General de Educación de la imposibilidad de que el Estado suscriba acuerdos o tratados, bilaterales o multilaterales, con otros Estados u organismos internacionales, que directa o indirectamente signifiquen considerar a la educación como un servicio lucrativo o alentar su mercantilización.

5o Rechazar que el borrador de Ley de Urgente Consideración pretenda aprobar por la vía legislativa asuntos que ya fueron saldados por nuestra ciudadanía en plebiscitos nacionales conocidos como “Baja de la edad de imputabilidad” y “Vivir sin miedo”.

6o Exigir al gobierno electo que genere las instancias de discusión, intercambio, y diálogo necesarias previo al envío del borrador de Ley de Urgente Consideración al Poder Legislativo.

7° Impulsar en toda la Universidad de la República debates respecto a este borrador de ey en todo el territorio nacional.

8o Comunicar esta declaración al Consejo Directivo Central de la Universidad.

 

Documento

La ONDA digital Nº 936 (Síganos en Twitter y facebook)

INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADAS

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.