Hablan del COVID 19, la Dra. Adriana Delfraro y el Dr. Julio Medina

Tiempo de lectura: < 1 minuto

El pasado 24 de abril la Universidad de la República (UdelaR) realizó un seminario virtual que llamó: “Escenarios epidemiológicos y capacidad de atención del sistema de salud”. El evento en el que intervinieron un número importante de científicos estaba dirigido a la comunidad académica y población en general. Expusieron durante más de 3 horas cómo vienen trabajando en la pandemia COVID-19 y en el campo de la investigación.

La apertura de la actividad estuvo a cargo del Rector de la UdelaR; Prof. Rodrigo Arim, y el Prof. Rafael Radi, Presidente de la Academia Nacional de Ciencias del Uruguay,

Expusieron: Prof. Adj. Adriana Delfraro (Virología, Facultad de Ciencias), Prof. Adj. Pilar Moreno (Virología Molecular, Facultad de Ciencias), Prof. Rodney Colina (PDU Virología Molecular, Cenur Litoral Norte), Dr. Gregorio Iraola (Genómica Microbiana, Instituto Pasteur de Montevideo), Prof. Graciela Sanromán (DECON, Facultad de Ciencias Sociales), Prof. Enrique Cabaña (Dr. Honoris Causa, Universidad de la República), Prof. Agr. Pablo Rodríguez Bocca (INCO, Facultad de Ingeniería), Prof. Matías Arim (PDU Biodiversidad, CURE), Prof. Javier Hurtado (Director de Medicina Intensiva, Hospital Español), Prof. Agr. Zaida Arteta (Enfermedades Infecciosas, Facultad de Medicina; Comité de Contingencia del Hospital de Clínicas), Prof. Julio Medina (Enfermedades Infecciosas, Facultad de Medicina), Prof. Agr. Arturo Briva (Medicina Intensiva, Facultad de Medicina), Dra. Jacqueline Ponzo (Medicina Familiar y Comunitaria).

Exposición de la Prof. Adj. Adriana Delfraro (Virología, Facultad de Ciencias)

 

 

Exposición del Prof. Julio Medina (Enfermedades Infecciosas, Facultad de Medicina)

 

La ONDA digital Nº 947 (Síganos en Twitter y facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADAS

 

 

 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.