Vivir y morir en Estados Unidos en 2021
El capitalismo estadounidense no está sirviendo a la mayoría de los estadounidenses. Mientras que las élites educadas viven vidas más largas y prósperas, los estadounidenses menos educados (dos tercios de la población) mueren más jóvenes y luchan física, económica y socialmente.
Esta división cada vez mayor entre los que tienen un título universitario de cuatro años y los que no lo tienen está en el centro de nuestro libro reciente, Deaths of Despair and the Future of Capitalism . El aumento de muertes que describimos se concentra casi en su totalidad entre quienes no tienen una licenciatura, calificación que también tiende a dividir a las personas en términos de empleo, remuneración, morbilidad, matrimonio y estima social, todas claves para una buena vida.
La pandemia de COVID-19 se está desarrollando de manera similar. Muchos profesionales educados han podido trabajar desde casa, protegiéndose a sí mismos y a sus salarios, mientras que muchos de los que trabajan en los servicios y el comercio minorista han perdido sus trabajos o enfrentan un mayor riesgo ocupacional. Cuando se alcancen los recuentos finales, hay pocas dudas de que las pérdidas totales en vidas y dinero se dividirán en la misma línea de falla educativa.
La pandemia también está cambiando el panorama empresarial, favoreciendo a las grandes empresas sobre las pequeñas, y los negocios electrónicos sobre las empresas tradicionales. Muchas de las grandes empresas, especialmente las grandes tecnológicas, emplean pocos trabajadores en relación con sus valoraciones de mercado y no ofrecen los buenos trabajos que alguna vez estuvieron disponibles para los trabajadores con menos educación en empresas de la vieja economía.
Estos cambios en la naturaleza del empleo se han producido durante muchos años, pero la pandemia los está acelerando. La proporción del ingreso nacional que se acumula en el trabajo ha estado, y seguirá estando, en declive a largo plazo, lo que se refleja en el mercado de valores récord de hoy. La carrera alcista del mercado durante una pandemia ilustra, una vez más, que es un indicador de las ganancias futuras esperadas (no de la renta nacional): los precios de las acciones suben cuando se reduce la participación de la mano de obra en el pastel.
Dependiendo de la rapidez y la amplitud con que se administren las vacunas COVID-19 recientemente aprobadas, algunas de estas tendencias se revertirán, pero solo por un tiempo. ¿Qué número de muertos puede esperar Estados Unidos para 2021? Estados Unidos ya ha registrado más de 340,000 muertes por COVID-19 en 2020, y el exceso total de muertes, incluidas las muertes por COVID-19 que no se clasificaron como tales y las muertes por otros casos que fueron causados indirectamente por la pandemia, son aproximadamente un un cuarto más grande .
Además, incluso si las vacunas se distribuyen ampliamente a mediados de 2021, podría haber varios cientos de miles de muertes relacionadas con la pandemia en los EE. UU. Antes de que todo esté dicho y hecho, sin mencionar las muertes adicionales que podrían haberse evitado mediante la detección o el tratamiento tempranos. de otras enfermedades que se pasaron por alto durante la pandemia.
En cualquier caso, al menos podemos mirar hacia un futuro en el que COVID-19 ha retrocedido como una de las principales causas de muerte en los EE. UU. No se puede decir lo mismo de las muertes por desesperación (suicidio, sobredosis accidental de drogas y enfermedad hepática alcohólica), de las cuales hubo 164.000 en 2019, en comparación con el nivel anterior «normal» de EE. UU. De aproximadamente 60.000 por año (según datos de la 1980 y principios de 1990).

Aunque las sobredosis de drogas aumentaron en 2019 y estaban aumentando en 2020 antes de la pandemia, las predicciones de suicidios masivos durante los encierros aún no se han verificado en ningún país, ni esperamos que lo sean.
Hoy en día, las sobredosis provienen principalmente de drogas ilegales (fentanilo y heroína), más que de opioides recetados, como en el pasado reciente, y esta epidemia en particular finalmente se controlará. Pero, debido a que las epidemias de drogas tienden a seguir a episodios importantes de agitación social y destrucción, debemos estar preparados para otros nuevos en el futuro.
La economía estadounidense lleva mucho tiempo experimentando trastornos a gran escala, debido a cambios en las técnicas de producción (especialmente la automatización) y, en menor medida, a la globalización. Las inevitables perturbaciones en el empleo, especialmente entre los trabajadores con menos educación que son más vulnerables a ellas, se han agravado enormemente por la insuficiencia de las redes de seguridad social y un sistema de atención de la salud absurdamente caro. Debido a que ese sistema está financiado en gran parte por un seguro basado en el empleador, que varía poco con los ingresos, coloca la mayor carga sobre los menos capacitados, a quienes se les excluye de los buenos trabajos.
El estancamiento legislativo crónico en Washington, DC, hace que sea difícil ser optimista sobre la mejora de estos problemas. Pero si alguna vez hubo un momento para romper el impasse político, es ahora.
Por Anne Case
profesora emérita de Economía y Asuntos Públicos en la Universidad de Princeton.
Por Angus Deaton
premio Nobel de Economía en 2015, es profesor emérito de Economía y Asuntos Internacionales en la Escuela de Asuntos Públicos e Internacionales de Princeton
Fuente; project-syndicate org
La ONDA digital Nº 983 (Síganos en Twitter y facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADAS
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor: