Hasta abril han muerto tres millones de personas por la pandemia

Tiempo de lectura: 2 minutos

La pandemia de coronavirus ya se ha cobrado tres millones de vidas humanas. Según la Universidad Johns Hopkins, en todo el mundo se eleva a 3.003.489. los muertos por COVID-19 y se han contagiado más de 140 millones de personas. El pasado 11 de marzo se cumplió un año desde que la Organización Mundial de la Salud declaró la pandemia global en marzo de 2020

Estados Unidos lleva meses siendo el país, con más casos positivos y muertes: 31.594.175 y 566.406, respectivamente.
Lo sigue India, con 14.526.609 contagios detectados y 175.649 fallecidos. No es, en cambio el segundo con más decesos.

El tercero es Brasil que preside el negacionista Jair Bolsonaro, con 368.749 muertes y 13.832.455 infectados.

Cuarto México, con 211.693. El país fronterizo al sur de Estados Unidos contabiliza 2.299.939 positivos en coronavirus.

Lo sigue Inglaterra primer país europeo en número de fallecidos (127.507) y 4.401.113 contagios. Por encima de los británicos se encuentran en cuanto a infecciones Francia (5.285.307) y Rusia (4.640.537).

Los Gobiernos de estos últimos declaran haber perdido a 100.563 y 103.451 pacientes, respectivamente. Asimismo, informan que 4.270.234 pacientes superaron la Covid-19 en territorio ruso, como lo hicieron 325.752 en tierras ignlesas.

Turquía, Italia, España y Alemania son los siguientes en la siniestra lista de casos positivos. Así, según esta universidad se han diagnosticado 4,2 millones de contagios en territorio otomano, más de 3,8 millones en el país transalpino, 3,4 millones en tierras españolas y 3,1 en el país teutón.

35.320 personas murieron en Turquía, 116.676 en Italia, 76.981 en España y 79.898 en Alemania. No obstante, celebran la recuperación de 3,6 millones, 3,2 millones, 150.376 y casi 2,8 millones, respectivamente.

Diversos centros científicos advierten que las personas muertas por coronavirus en todo el mundo son más que las que reflejan estas estadísticas porque no se confirmó el diagnóstico antes de fallecer. En muchos lugares del mundo la escasez de tests llevo a que miles de personas murieron sin que se pudiese confirmar que la causa había sido el coronavirus.

El mundo se encuentra en la tasa de infección más alta desde que comenzó la pandemia. Por el momento la expectativa de parar la pandemia es las vacunas, cuya distribución a nivel mundial está siendo complicada, como ha advertido la OMS. Incluso países que habían conseguido contener la pandemia están registrando un incremento significativo de los contagios.

Agencia U’

 

 

La ONDA digital Nº 998 (Síganos en Twitter y facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADAS

 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.