Como ya se ha vuelto reiterado en estas cumbres varios miles de personas han participado en las protestas convocadas por la celebración del G7 en Garmisch-Partenkirchen sur de Alemania. Los anti – G7 atacaron a los agentes con botellas y extintores, la policía les respondió con gas pimienta. Los gobiernos reunidos en Alemania son: EE.UU. Japón, Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania e Italia, una vez más han sancionado a Rusia no invitándola al evento. La agenda incluye el cambio climático crisis griega, Ucrania, comercio internacional y el terrorismo global. El presidente Obama adelanto a la prensa que piensa convencer a sus socios del G7 de un cambio de táctica en la guerra contra el Estado Islámico, revisando la campaña de bombardeos aéreo contra los insurgentes. También subrayo la necesidad de mantener las sanciones a Rusia.
Para la Casa Blanca, esta cumbre será también la oportunidad de revisar el estado de las negociaciones sobre el programa nuclear de Irán, Obama indico «nuestro compromiso final coincide con el sólido acuerdo marco alcanzado en Lausana».
El mayor interés del mandatario norteamericano es aprovechará la cumbre para tratar de avanzar con los europeos en el acuerdo de libre comercio e inversiones (TTIP), también con Canadá y Japón en las negociaciones del Asociación Transpacífico (TPP).
Por la Agencia U´
La ONDA digital Nº 721 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- Es existencial acuerdo Mercosur UE
- Putin: Rusia está preparada para responder «militar y técnicamente» por tema Ucrania
- La 26ª conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) se celebró desde el 31 de octubre hasta el 12 de noviembre en la ciudad de Glasgow, Escocia.
- EEUU. envía a Ucrania más de tres millones de cartuchos para artillería
- Obama y la ‘decadencia de la verdad’ en EE.UU.
- Alberto Fernández encabeza la Cumbre de la CELAC
- Uruguay llego a un acuerdo (TLC) de factibilidad con China, lo anuncio el presidente Lacalle