Negociadores de ambas partes se reunieron en Buenos Aires para definir estrategias encaminadas a profundizar relaciones. A través de un comunicado conjunto, representantes del Mercosur y la Unión Europea anunciaron la creación de un cronograma de trabajo para agilizar el proceso que busca concretar el acuerdo comercial entre ambos bloques.
La agenda fue el resultado de dos días de reuniones realizadas en Buenos Aires, capital de Argentina, entre delegados europeos y sudamericanos.
“Las conversaciones giraron en torno a las tres dimensiones del desarrollo sostenible [económica, social y ambiental] como marco para profundizar la asociación entre las dos regiones”, señala el comunicado.
La nota agrega que “ante el nuevo escenario político y económico mundial, conscientes de la importancia estratégica de la relación entre las regiones, ambas delegaciones coincidieron en la importancia de intensificar el diálogo para llegar a un acuerdo mutuamente beneficioso y equilibrado”.
En entrevista con la agencia argentina de noticias Télam, el embajador de la Unión Europea en Argentina, Amador Sánchez Ric, afirmó que “la ronda de negociaciones con los cuatro integrantes del Mercosur tuvo como objetivo avanzar de manera firme hacia la materialización del acuerdo”.
Mercosur y la Unión Europea negocian la posibilidad de un tratado de libre comercio desde 1999. En 2019 incluso se firmó un documento, pero la implementación del acuerdo requería la aprobación de los parlamentos de los países involucrados.
Además, la Unión Europea decidió bloquear la finalización del acuerdo en ese momento, debido a los problemas ambientales producidos durante el gobierno de Jair Bolsonaro en Brasil, lo que contradecía una de las exigencias de los europeos de aprobar el pacto.
Tomado de Operamundi.uol.com.br, con su autorización
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.