Record mundial del gasto militar

Tiempo de lectura: 6 minutos

El gasto militar mundial total aumentó un 3,7 % en términos reales en 2022, informó SIPRI (Swedish International Peace Research Institute), para alcanzar un nuevo máximo de 2.240 mil millones de dólares, en su octavo año de crecimiento consecutivo. El gasto militar en Europa experimentó su mayor aumento interanual en al menos 30 años. Los tres países que más gastaron en 2022 –Estados Unidos, China y Rusia– representaron el 56 % del total mundial.

Este crecimiento se inscribe en una clara tendencia al alza del gasto militar, que por lógica tiene su correlato en las políticas y compromisos de los estados protagonistas y aliados a ellos. Según se desarrolla en la nota sobre el dilema ante la guerra de Ucrania (https://www.laondadigital.uy/archivos/70606), la fuerte tendencia al gasto militar actúa en contra de los términos en que es posible un alto el fuego allí.La información procede del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo, SIPRI, (www.sipri.org), que es una de las dos más calificadas voces mundiales en la materia, junto con el británico IISS, International Institute for Strategic Studies.

Según nuevos datos sobre el gasto militar mundial publicados el jueves 23, la invasión de Ucrania y las tensiones en el este de Asia impulsan, como es de esperar, un mayor gasto. El gasto militar mundial creció por octavo año consecutivo en 2022 a un máximo histórico de $ 2240 mil millones, de los cuales el 13%, que expresa el aumento más pronunciado en el gasto, se observó en Europa y se debió en gran medida al gasto de Rusia y Ucrania.

A su vez, la ayuda militar a Ucrania y las preocupaciones sobre una mayor amenaza de Rusia influyeron fuertemente en las decisiones de gasto de muchos otros estados, al igual que las tensiones en el este de Asia. «El aumento continuo del gasto militar mundial en los últimos años es una señal de que estamos viviendo en un mundo cada vez más inseguro», declaró para este informe el Dr. Nan Tian, inestigador principal del Programa de Gasto Militar y Producción de Armas del SIPRI. “Los estados están reforzando su fuerza militar en respuesta a un entorno de seguridad en deterioro, que no prevén que mejore en el futuro cercano”.

Los niveles de gasto militar de la Guerra Fría vuelven a Europa Central y Occidental, totalizando

345 mil millones de dólares en 2022. En términos reales, el gasto de estos estados superó por primera vez al de 1989, cuando la guerra fría estaba terminando, y fue un 30 % más alto que en 2013. Varios Los estados aumentaron significativamente su gasto militar luego de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, mientras que otros anunciaron planes para aumentar los niveles de gasto durante períodos de hasta una década.

‘La invasión de Ucrania tuvo un impacto inmediato en las decisiones de gasto militar en Europa Central y Occidental. Esto incluyó planes plurianuales para aumentar el gasto de varios gobiernos”, señaló el Dr. Diego Lopes da Silva, investigador principal del Programa de Gasto Militar y Producción de Armas del SIPRI. «Como resultado, podemos esperar razonablemente que el gasto militar en Europa Central y Occidental siga aumentando en los próximos años». Algunos de los aumentos más pronunciados se observaron en Finlandia (+36 %), Lituania (+27 %), Suecia (+12 %) y Polonia (+11 %).

«Si bien la invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022 ciertamente afectó las decisiones de gasto militar en 2022, las preocupaciones sobre la agresión rusa se han estado acumulando durante mucho más tiempo», dijo Lorenzo Scarazzato, investigador del Programa de Gasto Militar y Producción de Armas de SIPRI. «Muchos estados del antiguo bloque del Este han más que duplicado su gasto militar desde 2014, año en que Rusia se anexó Crimea».

Mientras continúa la guerra entre ambos, tanto Rusia como Ucrania aumentan su gasto militar. El ruso creció aproximadamente un 9,2 % en 2022, a unos 86 400 millones de dólares. Esto fue equivalente al 4,1 por ciento del producto bruto interno (PBI) de Rusia en 2022, frente al 3,7 por ciento del PBI en 2021. Las cifras publicadas por Rusia a fines de 2022 muestran que el gasto en defensa nacional, el mayor componente del gasto militar ruso, ya era un 34 por ciento más alto, en términos nominales, que en los planes presupuestarios elaborados en 2021.

«La diferencia entre los planes presupuestarios de Rusia y su gasto militar real en 2022 sugiere que la invasión de Ucrania le ha costado a Rusia mucho más de lo que esperaba», dijo la Dra. Lucie Béraud-Sudreau, directora del Programa de Gasto Militar y Producción de Armas de SIPRI.

El gasto militar de Ucrania alcanzó los 44.000 millones de dólares en 2022. Con un 640 % de aumento, este fue el incremento más alto en un solo año en el gasto militar de un país jamás registrado por SIPRI. Como resultado del aumento y los daños relacionados con la guerra en la economía de Ucrania, la carga militar (gasto militar como porcentaje del PBI) se disparó hasta el 34 % del PBI en 2022, desde el 3,2 % en 2021.

Estados Unidos sigue siendo, con mucho, el mayor gastador militar del mundo, a pesar de la tasa inflacionaria. El gasto militar de EE. UU. alcanzó los 877 mil millones de dólares en 2022, lo que representó el 39 por ciento del gasto militar global total y tres veces más que la cantidad gastada por China, el segundo mayor gastador del mundo. El aumento del 0,7 % en términos reales del gasto estadounidense en 2022 habría sido aún mayor si no hubiera sido porque acusó los niveles más altos de inflación desde 1981.

«El aumento del gasto militar de EEUU en 2022 se debió en gran medida al nivel sin precedentes de ayuda militar financiera que proporcionó a Ucrania», dijo el Dr. Nan Tian. «Dada la escala del gasto estadounidense, incluso un pequeño aumento en términos porcentuales tiene un impacto significativo en el nivel del gasto militar global».

La ayuda militar financiera de EE. UU. a Ucrania ascendió a 19,9 mil millones de dólares en 2022. Aunque esta fue la mayor cantidad de ayuda militar otorgada por cualquier país a un solo beneficiario en cualquier año desde la guerra fría, representó solo el 2,3 por ciento del gasto militar total de EE. UU. En 2022, EEUU asignó 295.000 millones de dólares a operaciones y mantenimiento militares, 264.000 millones de dólares a adquisición e investigación y desarrollo, y 167.000 millones de dólares al personal militar.

En Asia y Oceanía, China y Japón lideran el aumento continuo del gasto, y el gasto militar combinado de los países de Asia y Oceanía fue de 575.000 millones de dólares. Esto fue un 2,7% más que en 2021, y un 45% más que en 2013, continuando una tendencia ascendente ininterrumpida que se remonta al menos a 1989.

China siguió siendo el segundo mayor gastador militar del mundo, con una asignación estimada de 292.000 millones de dólares en 2022. Esto fue un 4,2 % más que en 2021 y un 63 % más que en 2013. El gasto militar de China ha aumentado durante 28 años consecutivos.

El gasto militar de Japón aumentó un 5,9 % entre 2021 y 2022, alcanzando los 46 000 millones de dólares, o el 1,1 % del PBI. Este fue el nivel más alto de gasto militar japonés desde 1960. Una nueva estrategia de seguridad nacional publicada en 2022 establece planes ambiciosos para aumentar la capacidad militar de Japón durante la próxima década en respuesta a las crecientes amenazas percibidas de China, Corea del Norte y Rusia. «Japón está experimentando un cambio profundo en su política militar», dijo Xiao Liang, investigador del Programa de Gasto Militar y Producción de Armas del SIPRI. «Las restricciones de la posguerra que Japón impuso sobre su gasto militar y sus capacidades militares parecen estar aflojándose».

El informe de SIPRI puntualiza además lo que considera otros ocho desarrollos notables:

  • El aumento en términos reales del gasto militar mundial en 2022 se vio frenado por los efectos de la inflación, que en muchos países se disparó a niveles no vistos en décadas. En términos nominales (es decir, a precios corrientes, sin ajustar por inflación), el total mundial aumentó un 6,5 por ciento.

  • El gasto militar de la India, de 81.400 millones de dólares, fue el cuarto más alto del mundo. Y un un 6% más que en 2021.

  • En 2022, el gasto militar de Arabia Saudita, el quinto país con mayor gasto militar, aumentó un 16 % para alcanzar un estimado de 75.000 millones de dólares, su primer aumento desde 2018.

  • El gasto militar de Nigeria cayó un 38 % a 3.100 millones de dólares, después de un aumento del 56 % en el gasto en 2021.

  • El gasto militar de los 31 miembros de la OTAN totalizó 1.232 mil millones de dólares en 2022, un 0,9% más que en 2021.

  • El Reino Unido tuvo el gasto militar más alto en Europa Central y Occidental con 68,5 mil millones de dólares, de los cuales aproximadamente 2,5 mil millones de dólares (3,6%) fueron ayuda militar financiera a Ucrania.

  • En 2022, el gasto militar de Turquía cayó por tercer año consecutivo, alcanzando los 10.600 millones de dólares, una disminución del 26 % desde 2021.

  • El gasto militar de Etiopía aumentó un 88 % en 2022, hasta alcanzar los 1.000 millones de dólares. El aumento coincidió con una renovada ofensiva del gobierno contra el Frente Popular de Liberación de Tigray en el norte del país.

Nota: El informe se expresa precios constantes de 2021. El gasto militar se refiere a todo el gasto del gobierno en las fuerzas y actividades militares actuales, incluidos los salarios y beneficios, los gastos operativos, las compras de armas y equipos, la construcción militar, la investigación y el desarrollo, y la administración central, el mando y el apoyo. También incluye la ayuda militar en el gasto militar del país donante. En ese enfoque, el gasto en armamento suele ser solo una minoría del total.

.Mesa de prensa de La ONDA

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.