El gobierno del Dr. Lacalle Pou vive una grave crisis; renunció el canciller Bustillo

Tiempo de lectura: 3 minutos

Al cerrarse la tarde del 1 de noviembre se conoció la renuncia del ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo Bonasso. Bustillo hace meses se encuentra en el ojo de una controversia política luego que su ministerio entregara un pasaporte al narcotraficante Sebastián Marset cuando este se encontraba preso en Dúbai (Emiratos Árabes Unidos), en 2021.

Luego de que se diera a conocer la serie de diálogos que mantuvo junto a otros funcionarios del gobierno con Carolina Ache, donde se le solicitó a esta, que eliminara los chats que contenían advertencias por parte de la jerarquía del Ministerio del Interior sobre los antecedentes de Sebastián Marset. Se precipito su renuncia en las últimas horas.

Los diálogos de Bustillo sumado a su intentó de incidir en la investigación administrativa interna en la propia Cancillería que vieron la luz, confirmaron los cuestionamientos que la oposición (Frente Amplio) venían realizando desde hace meses cuando este fue llamado al Parlamento a una interpelación y negó los hechos que hoy fueron revelados por su antigua compañera de cargo en la cancillería.

El senador oficialista Jorge Gandini, reconoció ante la prensa que la situación política-gubernamental, derivada de los audios conocidos generan una realidad «muy grave» y que afectaría al gobierno. Anticipando una repuesta al pedido generalizado de que Bustillo y otras autoridades involucradas en el “caso Marset” renuncien dijo que; «Cada uno debe hacer ya lo que le corresponde para ayudar al presidente»(¿…?).

En esta misma horas trascendió por los medios que la semana pasada, comenzaron las indagatorias por la justicia, a los distintos funcionarios de la cartera de Exteriores involucrados en el caso del narco, que fue detenido en Dubai en 2021. También viene recibiendo duros cuestionamientos y pedido de renuncia el ministro Luis Alberto Heber dado que el pasaporte en cuestión fue emitido por el Ministerio Interior.

Por su parte el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira en conferencia de prensa. «Es el presidente el que se tiene que hacer cargo de una situación tan compleja desde el punto de vista institucional (…) Hace mucho tiempo que el Frente Amplio viene diciendo que tanto Bustillo como el ministro Heber deberían de haber sido removidos».

La dirección del FA reunida para analizar esta grave situación política creada pidió renuncia de los responsables, pero no se hiso eco del pedido del “Juicio Político” al presidente Lacalle, requerido por varios integrantes del frenteamplismo. De acuerdo a las propias palabras de Pereira el FA priorizo la “Institucionalidad” del país.

Por Francisco Montiel

***

Documento de renuncia del Ministro Bustillo

Deseo manifestar que no hubo nada ilegal en la tramitación del pasaporte tramitado para el señor Marset, en cuya instancia tampoco tuve participación ni conocimiento alguno.

«Por supuesto, tampoco mentí o me aparté de la verdad en la interpelación parlamentaria. La Dra. Ache, descontextualizó conversaciones y obró de mala fe».

«Después que declare ante el Ministerio Público, estaré a disposición de los medios para echar luz sobre la veracidad de lo actuado y sobre el distorsionado relato que se ha brindado».

Las cosas no son como se las ha mostrado, pero resultan suficientemente sensibles como para haberle presentado la inmediata renuncia al Señor Presidente.

Para aventar toda suspicacia que como jerarca pudiera ejercer cierta injerencia sobre terceros, amparado en las prerrogativas del cargo, me permito informar que es tal mi tranquilidad, he presentado la renuncia respectiva.

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.