Alemania en nombre de la Unión Europea pone de rodilla a Grecia y su gobierno. Le exigen que apruebe en 48 horas una batería de leyes extremadamente onerosas y de un alto costo social. Le ofrecen un rescate de 87.000 millones de euros en tres años. De lo contrarios Alemania dice que Grecia debe salir de la UE. El conjunto de las iniciativas de Europa solo se puede interpretar como una venganza tras el referéndum de hace ocho días.
El fracaso en el “caso griego” es en realidad el fracaso de los líderes de la UE y sus instituciones, la Comisión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo, para resolver la sustentabilidad de uno de sus socios fundadores. Son numerosos los observadores que afirman que la situación de Grecia más allá de lo que acuerde y firme con la UE estos días, solo es el comienzo de una nueva y más grave crisis política y social. Las diversas iniciativas de más y más “austeridad” tomadas por Europa determinarán el destino de Grecia, pero también la de la UE donde Alemania tendrá la última palabra sobre los intereses nacionales.
De acuerdo a lo informado por “El Pais de Madrid”; “el ultranacionalista Panos Kamenos, socio de gobierno de Alexis Tsipras (escribió): “Quieren destrozarnos. Hasta aquí [hemos llegado]”. “Lo que está en juego aquí es un intento de humillar a Grecia y los griegos, o de acabar con el Gobierno de Alexis Tsipras”, declaró el eurodiputado de Syriza Dimitris Papadimulis, vicepresidente de la Eurocámara.
La situación ha generado una imprevisible crisis en el gobierno de Atenas. Como mínimo diversas fuentes oficiales dan por segura la remodelación del Gobierno elegido hace 6 meses, sin descarta la convocatoria de elecciones.
Alexis Tsipras y su equipo han cerrado un acuerdo que implica más de lo que la Troika pedía hace solo dos semanas. Se liberaliza el mercado de trabajo, se recortan las pensiones, implica privatizar masivamente distintas funciones del Estado para financiar la deuda. Como contrapartida Europa acepta una reestructuración mínima de la vieja deuda griega. Aunque este tema de la deuda aún no está concretada y puede ser la vía de una mayor humillación al gobierno heleno.
En todo este proceso Alemania llevo adelante una venganza a Grecia demostrado que es el mayor peligro existente en Europa. Para una parte de la opinión publica europea “Tispras hizo todo lo que podía y puso en evidencia que la troika y especialmente Alemania no querían un «acuerdo», querían dejar claro que no hay lugar a políticas soberanas de los estados. «El Euro y la Europa idílica y solidaria que nos contaron no existen. Este tinglado está controlado por Alemania y por los sectores económico-financieros que lo diseñaron. La única “sobernía” que tienen los pueblos es la de votar y expresar lo que quieren y lo que sienten, pero a título de inventario. Nos han convertido en colonias. El pueblo griego ratificó su dignidad cuando votó. Pero está solo. Es imprescindible que en el resto de los países, especialmente los del sur, expulsemos a los representantes del poder económico, de Alemania y de sus cómplices serviles en Europa. Solo los pueblos con verdaderos representantes de sus intereses, podremos romper esta nueva esclavitud que nos imponen. No solo a nosotros, en realidad están intentando consolidar un sistema en el que también nuestros hijos y nietos perderán derechos y libertades. No podemos permanecer impasibles”. (La Vanguardia es)
Por María Bustamante
En base a crónica de prensa y agencias
La ONDA digital Nº 727 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.