Grecia un rotundo No, por una Europa distinta

Tiempo de lectura: 3 minutos

Casi 11 millones de griegos han sido llamados a votar el domingo pasado, estos han escogido apoyar mayoritariamente al Gobierno de Alexis Tsipras y han respaldado el ‘no’ en más de un 60% de los votos.  Con el «no» confirmado, la intención del gobierno griego es que Tsipras viaje a Europa para que legitimado por el resultado de las urnas, negocie unos mejores términos de rescate. Con el 100% escrutado: NO (61,31%) | SÍ (38,69%). La participación (62,5%), de los llamados a votar acerca los resultados  a la de las elecciones de enero, cuando fue del 65%.

GRECIA 9

En una jornada electoral que se desarrollo con normalidad, la opinión de los griegos estaba muy polarizada en función de la edad de los encuestados: mientras una inmensa mayoría de los jóvenes un 67% han apostado por el ‘no’, los pensionistas se inclinaban por el ‘sí’. El NO fue triunfador en todo el territorio  griego. El obispo griego pidió el voto por el «sí», durante un acto religioso la autoridad de la Iglesia Ortodoxa se pronunció a favor de votar SÍ, tras su declaración fue increpado por los fieles.

El primer ministro griego Alexis Tsipras, afirmó en declaraciones luego del triunfo; “Soy consciente de que el mandato que me dais no es un mandato de ruptura, sino un mandato para una solución sostenible” en el que la prioridad será “el funcionamiento del sistema bancario”, dijo. El gobierno griego dijo que los bancos reabrirán el martes.

EL NO EN EL URUGUAY

Miles de personas celebraron en el centro de Atenas la victoria del NO en el referéndum. En una convocatoria espontánea e improvisada en la que una marea de banderas griegas ondeaba sobre la multitud y de hermandad.

Horas después de la victoria del NO en el referéndum el ministro de Finanzas de Grecia, Yanis Varoufakis, ha anunciado su dimisión porque cree que así puede ayudar al Gobierno a alcanzar un acuerdo con las instituciones europeas, En su comunicado, titulado ¡Ya no soy ministro!, Varoufakis sostiene que el referéndum «permanecerá como un momento único en el que una pequeña nación europea se levantó contra la servidumbre por las deudas». «Como todas las luchas por los derechos democráticos, esta negativa histórica del ultimátum formulado el 25 de junio por el Eurogrupo llega con un gran coste asociado. Apoyaré totalmente al primer ministro Tsipras, al nuevo ministro de Finanzas y a nuestro Gobierno», ha recalcado Varoufakis. En la izquierda sabemos cómo actuar de forma colectiva sin importar los privilegios del cargo”.

grecia 2

El presidente francés, François Hollande, citó para mañana martes una reunión de la Eurozona con el objeto de analizar este revés que afectaría los planes europeos. El jefe del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, señaló hoy que el resultado del referéndum celebrado en Grecia es «muy lamentable» y dijo que los ministros de Finanzas de la eurozona discutirán la situación el martes.

La canciller alemana, Ángela Merkel mantuvo un cerrado silencio luego del triunfo del No en Grecia. Simultáneamente un medio de Alemania, reveló un documento tomado de Wikileaks que resulta especialmente interesante ya que demuestra que la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA) ha tenido pinchado el teléfono de Ángela Merkel, quien en sus llamadas ya dudaba de que Grecia pudiera llegar a pagar su deuda. Sin embargo en las últimas horas del lunes en sus declaraciones públicas tras la consulta, el presidente francés François Hollande y la canciller Angela Merkel han coincidido en mostrar su respeto hacia la decisión del pueblo griego, “democrática y soberana”, y dejar claro que “la puerta está abierta” para escuchar las propuestas que Atenas (dice el Diario el País de Madrid)

Mientras, una declaración del presidente de la Comisión Europea Jean-Claude Juncker apuntó que ese organismo «respeta» el resultado del referéndum en Grecia.

Por María Bustamante
En base a crónica de prensa y agencias

La ONDA digital Nº 726 (Síganos en Twitter y facebook)

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.