Nuevas autoridades en la Casa de los escritores del Uruguay

Tiempo de lectura: 2 minutos

Sobre los últimos días del año 2023, se realizaron las elecciones de las nuevas autoridades de la Casa de los Escritores, que tiene que consolidar, entre sus próximas acciones, lo que ha hecho la administración saliente, sobre todo en la reglamentación e implementación de la Ley del Artista y Oficios Conexos, para que pueda ser reconocido el trabajo que realizan los escritores y escritores, así como lo relacionado con el tarifario propuesto para la remuneración de los mismos.

La nueva directiva, que será la que conducirá a la Casa de los Escritores entre el año 2024 y 2025, quedó conformada de la siguiente manera:

Jorge Nández (Presidente), Margarita Heinzen (Vicepresidenta), Luis Pereira Severo (Secretario), Miguel Angel Olivera Prietto (Tesorero), Raquel Diana, Silvia Prida y Lía Cosse (Vocales). Además los suplentes respectivos de cada cargo de responsabilidad.

La Comisión Fiscal, por su parte, quedó integrada por Ismael Smith, Rocío Ravera y Marcio Pintos, y los suplentes respectivos.

El balance 2023 fue muy positivo en las acciones que se llevaron a cabo, destacándose la buena relación con la Fundación Mario Benedetti, con el Instituto Nacional de Letras, el Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo y un diálogo muy productivo con la Cámara Uruguaya del Libro, así como las actividades que se realizaron en el interior del país, siendo que la actividad central del Día de la Poesía se realizó en Paysandú.

También habremos de mencionar la incorporación de nuevos socios radicados en varios de los departamentos del interior del país, para que la Casa de los Escritores tenga un verdadero alcance nacional.

Por Sergio Schvarz

 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.