Gaza lanza un SOS porque no puede manejar el volumen de víctimas de los ataques israelíes El número de muertos en Gaza sigue aumentando a causa del ataque israelí que rompió el alto el fuego después de dos meses de tregua. A las 12 del mediodía, los muertos eran al menos 400 y los heridos más de 550, según anunció el ministro de Salud del enclave palestino, mientras que a las 14.00 horas, Israel reanudaba los bombardeos.
Muchos aún están bajo los escombros y se espera que el número de muertos aumente. Los trabajadores sanitarios de Gaza están enviando un SOS ya que los hospitales colapsados no pueden hacer frente al número de heridos y hay una grave escasez de suministros médicos debido al bloqueo israelí.
«Israel no quiere la tregua en Gaza, pretende una rendición de rodilla de los palestinos dicen mandos militares israelitas»
Sin previo aviso, después de las 02:00 de la mañana del martes, Israel inició un bombardeo despiadado de todo el enclave, atacando zonas residenciales, estructuras públicas y centros para personas desplazadas. La mayoría de los muertos son mujeres y niños.
«Continuaremos hasta que los rehenes regresen a sus hogares», declara la dirección israelí, que acusa a Hamás de una postura inflexible en las negociaciones, algo que es desmentido por lo que se ha hecho público hasta ahora, así como por las declaraciones realizadas por los países mediadores a lo largo de los dos últimos meses durante el alto el fuego.
El enviado especial de Estados Unidos a la región, Steve Witkoff, propuso recientemente a Hamás que liberara a todos los rehenes a cambio de un período de cese del fuego más largo, pero no un compromiso de que Israel detendría la guerra, una condición incluida en el plan original de cese del fuego de tres fases.
Israel declaró que había aprobado la decisión de atacar Gaza hace una semana, mientras que Estados Unidos había sido informado de su decisión. Según el Wall Street Journal, también había recibido luz verde de Trump para seguir adelante.
Sin embargo, hace una semana, la delegación israelí estuvo en Doha para negociar con Witkoff, los ministros de Asuntos Exteriores árabes y un representante de la Autoridad Palestina, supuestamente para encontrar una manera de continuar el alto el fuego en la siguiente fase.
Hamás, por su parte, condenó la violación israelí del alto el fuego y acusó a Netanyahu de sacrificar rehenes israelíes. De hecho, un funcionario de la organización informó más tarde que un rehén murió y otros dos resultaron heridos en los atentados.
Hamás rechazó como falsas todas las acusaciones de Tel Aviv de socavar el acuerdo y afirmó que desde el principio hasta ahora ha cumplido todos sus compromisos.
También pidió a los líderes de los regímenes árabes que apoyaran a los palestinos en su lucha por la libertad y llamó a la gente de todo el mundo a salir a las calles contra Israel.
«El ejército israelí no logrará mediante la guerra y la destrucción lo que no logró mediante las negociaciones», afirmó Izzat Al-Rishek, un alto funcionario de la organización. La decisión de Netanyahu también ha provocado ira en Israel, donde los familiares de los rehenes ven desvanecerse sus esperanzas de que sus seres queridos regresen con vida.
“Netanyahu está tratando de asesinar a los rehenes, incluido mi hijo, por el bien de su trono”, dijo Yehuda Cohen, padre del rehén israelí Nirmod, que se encuentra en Gaza.
Formemos una cadena humana en el sur de Israel para evitar que las Fuerzas de Defensa de Israel libren una guerra en Gaza, escribió la madre de otro rehén en Facebook, mientras se organizan protestas contra el gobierno en Jerusalén.
Por otra parte, los ministros de extrema derecha no ocultan su alegría por la declaración de Ben Gvir de estar dispuesto a participar de nuevo en el gobierno de Netanyahu.
Egipto, que junto con Estados Unidos y Qatar son los países mediadores, habló de una «flagrante violación» del acuerdo de alto el fuego. «Egipto reitera su total rechazo a la agresión de Israel destinada a reavivar la tensión en la región y socavar los esfuerzos para lograr la desescalada y restablecer la estabilidad», añadió el comunicado.
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.