Por Mario Santucho
El mandato de la joven promesa que fue Gabriel Boric llega a su fin y ya se alistan los aspirantes a sucederlo. Aún falta para el domingo 16 de noviembre, cuando tendrá lugar la primera vuelta presidencial, la elección de la Cámara de Diputados y parte del Senado, como explica la guia electoral Chile 2025 (https://www.celag.org/
Dentro de ese universo de pretendientes al Palacio de la Moneda, conviene detenerse en el oficialismo, compuesto por la coalición que ganó en las urnas en 2021, integrada por el Frente Amplio (FA), el Partido Comunista (PC), y quienes se sumaron ya en la gestión, como el Partido por la Democracia (PPD) y el Partido Socialista (PS).
En el caso del FA el candidato será el diputado Gonzalo Winter, quien brindó el lunes una entrevista (https://www.latercera.com/la-
Por el PC fue nominada la ahora ex ministra de Trabajo Jeannette Jara, quien con un sugestivo cambio de look que recuerda al de Michelle Bachelet, ya entró en el ojo de la tormenta esta semana por sus declaraciones (https://www.eldinamo.cl/
Jara pertenece al ala moderada del partido, y mantiene una insistente tensión con los sectores críticos liderados por Daniel Jadue, quien permanece con arresto domiciliario ( https://cooperativa.cl/
La dirección socialista guarda rencor contra Boric por su escaso compromiso con el caso, y evalúa qué hacer, a sabiendas que su principal carta, Bachelet, declinó el ofrecimiento semanas atrás. Se estima (https://www.biobiochile.cl/
En el campo de la derecha cunde el optimismo y ya se prueban la banda presidencial. Las encuestas ponen a sus dos principales candidatos en la cima. Arriba de todo está Evelyn Matthei, de la Unión Demócrata Independiente (UDI), derecha tradicional y pinochetista. Un poco por debajo de ella asoman dos candidatos de ultraderecha: de un lado José Antonio Kast, quien abandonó la UDI para fundar el Partido Republicano y estuvo a punto de ganar la presidencia en 2021, cuando perdió en el balotaje con Boric; por el otro lado, el emergente Johannes Kaiser, ex UDI, ex Republicano, y ahora líder del Partido Nacional Libertario (PNL). El ascenso de Kaiser durante estas últimas semanas ha sido notable, capturando la atención de medios estadounidenses como Americas Quarterly, donde el editor Nick Burns publicó el siguiente artículo: (https://www.
También en sitio español Descifrando la Guerra apareció este interesante perfil (https://www.
Nuestra recomendación especial es la columna de opinión escrita por Mauro Basaure, profesor de la Universidad Andrés Bello, quien analiza con lucidez e ironía el caso de la casa de Allende, que no solamente se llevó puesto a la senadora Isabel sino también a Maya Fernández, nieta de Allende y ahora ex ministra de Defensa de Chile. Publicó su columna (https://www.ciperchile.cl/
Recomendamos ver este Video
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor:
- Gaza: ¿Qué tan cerca está el fin de la guerra?
- “Alarmante” | Censura previa del Pentágono a los medios de comunicación
- EE. UU. conmemora 24 años del 11-S, que costó la vida de más de 2.900 personas
- Mundo | hay 412 millones de niños de 17 años o menos que viven en hogares con ingresos menores a tres dólares al día
- Trump ha lanzado un ataque sin precedentes a Brasil