Murió Belela Herrera este 17 de mayo, había nacido el 2 de abril de 1927 en Montevideo, fue profesora y vicecanciller del Uruguay entre el 2005 y el 2008. Fue una activa luchadora por los derechos humanos, durante la dictadura y lo continuo siendo hasta nuestros días. Se la recuerda muy especialmente por el papel que jugo en Chile, donde la encontró el golpe y la dictadura de Augusto Pinochet. Belela en ese momento vivía en Chile como esposa del entonces embajador de Uruguay César Charlone. Allí ayudo asilarse a chilenos, uruguayos y perseguidos políticos de varias nacionalidades a salir de Chile.
Al Retorno de la democracia en Uruguay asumió la Presidencia de la Comisión de Asuntos y Relaciones Internacionales del Frente Amplio. Fue madre de cinco hijos y abuela de 12 nietos, entre ellos el reconocido director de cine César Charlone.
«Falleció nuestra querida Belela Herrera, una voz firme en la defensa inclaudicable de los derechos humanos. Su compromiso y prestigio trascendió fronteras y se ha transformado en un símbolo de nuestra democracia», indicó en su cuenta de la red social X la vicepresidenta del país suramericano, Carolina Cosse, publica la Agencia EFE.
El sepelio es este sábado entre las 19.00 y las 21.00 y el domingo entre las 10.00 y las 13.30 en Martinelli. Posteriormente, habrá un cortejo fúnebre hacia el cementerio Parque del Norte, donde será cremada.
*****
Aquí en el Canal LAONDADIGITAL TV. uno de los diversos homenajes que recibió
( A «Belela Herrera» en el Día Mundial del Refugiado)
«El día 20 de junio se realizó en el Edificio Anexo del Palacio Legislativo un homenaje a la ex funcionaria de ACNUR y ex vicecanciller de Uruguay, Belela Herrera. Esta acción, organizada por los Sistemas de Naciones Unidas de Chile y Uruguay, ACNUR, OIM, el Parlamento de Uruguay, el Museo de las Migraciones y el Paseo Cultural de la Ciudad Vieja, se enmarca en un nuevo Día Mundial del Refugiado, que conmemoraremos a pocos días de cumplirse los 50 años del golpe de Estado en Uruguay, y el mismo año en el que también se cumplirá el 50 aniversario del golpe en Chile.
El vínculo de Belela Herrera con ACNUR comenzó en Chile, en el año 1973, cuando quedó a cargo de la Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados hasta comienzos de 1980. Luego fue designada Representante adjunta a la Oficina Regional para Centro América, el Caribe y México, con sede en Costa Rica. A finales de 1982, Belela fue nombrada Representante Regional adjunta a la Oficina para el Sur de América Latina, con sede en Argentina. Además, trabajó en la Agencia en México, España – donde participó de la apertura de la Oficina –, Perú y Brasil. Fue vicecanciller del Uruguay entre el 2005 y el 2008.
En la apertura participaron la Vicepresidenta de la República Oriental del Uruguay, Beatriz Argimón, la Representante Regional de ACNUR, Karmen Sakhr (video), el Jefe de la Oficina Nacional de ACNUR en Uruguay, Juan Ignacio Mondelli, y la Coordinadora Residente de ONU en Chile (en video) María José Torres» (ACNUR)
Evento completo por el Canal LAONDADIGITAL T.
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor: