Es implacable el ataque a Gaza

Tiempo de lectura: 4 minutos

 / B’Tselem – Queridos amigos. Desde hace una semana, el mundo entero ha presenciado otra triste, aterradora e indignante escalada tras la decisión de Israel de atacar a Irán y abrir un nuevo frente. Esta decisión ya ha costado cientos de vidas en Irán e Israel y amenaza con arrastrar al mundo a otra guerra devastadora de consecuencias imprevisibles.

El régimen israelí de apartheid y ocupación, que inherentemente conlleva violaciones de los derechos humanos, demuestra una y otra vez que solo habla el lenguaje de la violencia y la fuerza. Israel se aprovecha de la niebla bélica y de la atención de la comunidad internacional hacia Irán para continuar, e incluso intensificar, sus crímenes de guerra en Gaza y Cisjordania.

Continúa el incendio mortal en los centros de distribución de ayuda en Gaza

Desde la noche del 13 al 14 de junio, cuando Israel lanzó su ataque contra Irán, hasta el 19 de junio, el ejército israelí mató al menos a 601 personas en la Franja de Gaza, la mayoría en ataques aéreos. Aproximadamente 195 murieron al intentar recibir paquetes de ayuda . Tal como advirtió la comunidad humanitaria , los centros de ayuda son «una tapadera para la violencia y el desplazamiento de palestinos… Es una distracción cínica. Una distracción deliberada».

La combinación de hambruna masiva deliberada y una estrategia manipuladora destinada a mover a la población según los planes de ocupación del ejército está demostrando ser una trampa mortal para los residentes de Gaza, ya que cada día el ejército israelí mata a masas de personas hambrientas y desesperadas.

13.6: al menos 35 muertos, incluidos 3 en centros de ayuda.

14.6: al menos 109 muertos, incluidos 22 en centros de ayuda.

15.6: al menos 87 muertos, incluidos 16 en centros de ayuda.

16.6: al menos 59 muertos, incluidos 33 en centros de ayuda.

17.6: al menos 111 muertos, incluidos 68 en centros de ayuda.

18.6: al menos 88 muertos, incluidos 31 en centros de ayuda.

19.6: al menos 112 muertos, incluidos 22 en centros de ayuda.

Continúan los ataques militares y de colonos en Cisjordania

Ante el ataque israelí a Irán, el ejército impuso un cierre total en Cisjordania, la mayor parte del cual se ha mantenido hasta la fecha, y bloqueó todos los accesos a las principales vías de tráfico en pueblos, ciudades y aldeas palestinas. También ha comenzado a implementar una táctica consistente en expulsar a los palestinos de sus hogares e instalar soldados en ellos durante varios días, como ha ocurrido en Ramala, Yenín, Hebrón, así como en los campos de refugiados de Al-Jalazun y Balatah.

Con el pretexto de la guerra, los colonos continúan su devastación en las comunidades palestinas, con el objetivo de expulsarlas y apoderarse de sus tierras. El primer día de la guerra, un numeroso grupo de colonos invadió la comunidad de al-Maghazi-Jaba’ (al-Khdeirat), irrumpió en casas, destrozó e incendió propiedades. Como de costumbre, cuando los residentes palestinos llamaron a la policía, llegaron soldados y policías y dispararon balas metálicas recubiertas de goma contra los propios residentes, hiriendo a varios y arrestando a tres.

El régimen de apartheid israelí abandona la seguridad de todos los palestinos: ciudadanos de Israel, residentes permanentes en Jerusalén Oriental y residentes de la Franja de Gaza y de Cisjordania.

Israel no respeta la vida de sus ciudadanos palestinos. La ciudad de Tamra, donde cuatro miembros de la familia Khatib fueron asesinados por un misil disparado desde Irán (en la foto), alberga a unas 37.000 personas, ¡pero no cuenta con un solo refugio público!

Este es solo un ejemplo de una política de larga data que ha dejado a cerca del 50% de los ciudadanos palestinos de Israel sin infraestructura de defensa civil. En el sur de Israel, alrededor de 85.000 beduinos viven en aldeas no reconocidas por el Estado. Algunas de estas zonas están designadas por el ejército israelí como «terreno abierto» y no reciben protección de sistemas de interceptación de misiles ni siquiera de sirenas de alerta. Muchas de las aldeas carecen de espacios seguros, y las autoridades, respaldadas por el Tribunal Superior de Justicia, incluso se han opuesto a la instalación de refugios portátiles.

En los Territorios Ocupados, la situación es peor. En Jerusalén Oriental, solo una fracción de los 400.000 residentes tiene acceso a un refugio o una habitación fortificada ; en la Franja de Gaza y en el resto de Cisjordania, los residentes carecen de protección alguna, ya sea contra misiles lanzados por un país extranjero o contra los ataques diarios de Israel.

La vida de los palestinos entre el río y el mar está completamente abandonada.

Los últimos días han sido extremadamente difíciles para todos en nuestra región, pero B’Tselem se mantiene fiel a su misión y continúa documentando y denunciando las violaciones de derechos humanos cometidas por el régimen de ocupación israelí. Sabemos que la verdadera seguridad para todos los que viven en esta tierra solo puede lograrse mediante la plena libertad, la justicia y la igualdad para todos. No hay otra opción.

Ojalá podamos ver días mejores,

El equipo de B’Tselem 

 

 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.