La meditación del gobierno

Tiempo de lectura: 3 minutos

                          


El gobierno del Frente Amplio, marcado por el perfil del presidente Yamandú Orsi, muestra en sus acciones sobriedad e importancia del trabajo en silencio, enfocado en gobernar para transformar, no en la persuasión constante como modo de impacto mediático inmediato, entretenimiento y novedad sobre la opinión pública en general, tal como fue el accionar del gobierno de la Coalición Multicolor (Republicana), donde todo el poder y aparato comunicacional giraba alrededor del expresidente Lacalle Pou.


Esta actitud, reflejo del presidente actual, hace muy bien al clima político y fortalece a la democracia de un país, que tanto en la certeza como en la equivocación, necesita ser sano en sus estructuras del diálogo poder – ciudadanía. 

Articula mejor la pluralidad de ideas, convergen los desencuentros y baja los decibeles de odio y agresión de los ánimos eufóricos en ebullición, muchas veces reflejados en Senadores, que en el «intercambio» lo único que se espera es un despiste político y humano, nada constructivo, sobrepasando los límites con perdón de por medio, porque el bochorno es inmenso.

El perdón siempre es bienvenido, nunca es a destiempo, en especial donde deben resolver las urgencias de la gente y madurar el entendimiento colectivo.

Uruguay en sus bases estructurales sociales, niños y niñas, está en una situación dramática sino procede y destina los recursos suficientes con el fin de resolverlos. Es prioridad sumar esfuerzos de todas las partes sociales y políticas porque únicamente con fragmentos sectoriales o individualizados no solucionamos la totalidad, o tampoco, nos encaminamos a un rumbo.

Desde mi concepción política, la mejor opción en la actualidad, es que gobierne la Izquierda democrática, progresista y artiguista, pero a su vez, lamento que cuando gobierna la Izquierda, ya que la Derecha no plantea una integridad conjunta de la sociedad, no se discute qué país queremos. 

Es como que alienados en el accionar del gobierno, cuesta proyectarse a futuro. No solo a nivel de gobierno o de la fuerza política en sí misma, sino también en los ámbitos cotidianos del día a día de la gente. 

Los últimos 5 años fue muy fructífero en gestación de ideas y autocrítica política. Por tal motivo, es importante plantearse y definir cuál es el rol de Frente Amplio para proyectar y definir los lineamientos políticos que llevaran al país hacia el año 2050 y empujar al gobierno hacia adelante en esta misma dirección.

No estoy de acuerdo en decir que el Frente Amplio en este período de gobierno solo debe cumplir sus 63 lineamientos principales por el cual lo votaron. ¿Debe cumplir?. Sí. Pero debe proyectarse a más, sino sucederá lo mismo que en el año 2019 y un posterior retroceso conservador y deterioro social mayor.

La meditación ayuda a ser consciente de las tensiones internas e iluminarlas para reconocerlas, aceptarlas y no reaccionar ante ellas. Así, mediante esa conciencia liberar gradualmente esas tensiones.

Entiendo que el gobierno de Yamandú Orsi debe salir de esa postura Zen y debe ser enérgico en condenar el brutal genocidio del gobierno de Netanyahu sobre la población inocente de Palestina.

Israel no es Netanyahu, Hamás no es Palestina, los terroristas de Netanyahu y Hamás sumergen al infierno a dos pueblos que supieron ayudarse como hermanos.

Vivimos en un mundo que está implosionando, tal vez hacia un mundo multipolar, donde las guerras no son ajenas y tensionan el mercado y territorio a escala global. Tal es así, que los barcos del invasor llegan por el norte y descansan con maniobras en las Islas Malvinas. 

Por  Andrés Legnani

 

 

 

 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.