-Geraldine McKelvie / El patrimonio privado del rey Carlos ha ganado más de un millón de libras a expensas de los contribuyentes con la venta de terrenos para proyectos vinculados al tramo de la autopista HS2 que ya no se construirá, según informa The Guardian en una nota exclusiva.
El Ducado de Lancaster negoció pagos por un total de £1.132.400 mediante la venta de terrenos para obras viales cerca de una estación central propuesta en Crewe, Cheshire, en un acuerdo que surgió a pesar de la afirmación de la organización de que es «completamente autofinanciada y no depende del dinero de los contribuyentes».
El ducado, que ha estado controlado por los monarcas reinantes desde tiempos medievales y existe para proporcionarles un ingreso privado, adquirió una extensa propiedad de 1.400 hectáreas (3.450 acres) ubicada alrededor de la mansión jacobea de Crewe Hall en 1936.
En los últimos años, se han vendido algunos terrenos para construir nuevas carreteras y desarrollos inmobiliarios. Puede maximizar sus beneficios con estas operaciones gracias a la exención de la mayoría de los impuestos empresariales.
Se suponía que el HS2 conectaría Crewe con Londres en menos de una hora, además de ofrecer servicios de alta velocidad a Birmingham y Manchester. Se esperaba que trajera aproximadamente 6,3 millones de pasajeros adicionales a la ciudad para 2036 e impulsara la economía local en 750 millones de libras al año.
Como preparación, los funcionarios planearon una serie de mejoras importantes en la infraestructura de la zona. La adquisición de terrenos del patrimonio del ducado fue clave, y se vendieron al menos tres parcelas antes de que la fase norte del proyecto se suspendiera en 2023 debido al aumento vertiginoso de los costos.
En Crewe, el ducado tenía libertad para negociar el precio porque, a diferencia de otros terratenientes cuyas propiedades fueron adquiridas como parte de desarrollos vinculados al HS2, está en gran medida exento de las leyes de compra obligatoria.
Los pagos se realizaron entre 2012 y 2017, cuando el ducado estaba bajo el control de la difunta reina
Isabel II. Sus ganancias aumentaron considerablemente durante su reinado, aunque durante toda su vida sus vastas propiedades se mantuvieron en secreto, incluso ante el Parlamento.
El rey no tuvo que pagar el impuesto de sucesiones cuando el ducado le pasó a su fallecimiento en 2022, ya que el ducado goza de un estatus especial como entidad de la corona. Además, está exento del impuesto de sociedades y del impuesto sobre las ganancias de capital.
El año pasado, generó unos ingresos de 26,5 millones de libras. Se entiende que el rey pagó voluntariamente parte del impuesto sobre la renta por este dividendo, pero no está obligado a revelar la cantidad.
En julio, el ducado anunció que “revisaría activamente” sus políticas después de ser criticado por ganar dinero con organismos públicos y organizaciones benéficas.
Esto se produjo después de que una investigación conjunta de Channel 4 Dispatches y el Sunday Times revelara algunos de los acuerdos comerciales que había cerrado con organizaciones financiadas con fondos públicos. Esto incluía un acuerdo de 15 años con un fideicomiso del NHS, por un valor de 11,4 millones de libras. El fideicomiso guarda sus ambulancias en un almacén construido en terrenos del ducado en el sur de Londres.
Todavía están surgiendo más detalles de sus tratos pasados con organizaciones financiadas por los contribuyentes.
El HS2, propuesto por primera vez por el Partido Laborista en 2009, fue anunciado formalmente por el gobierno de coalición en enero de 2012. Crewe emergió inmediatamente como el favorito para albergar una estación central en el noroeste, aunque los funcionarios dijeron que una sección de la carretera A500 cerca de la ciudad tendría que ser realineada para dar cabida a un puente ferroviario.
La autoridad local, el ayuntamiento de Cheshire East, también planeó colaborar con el gobierno central para convertir un tramo de la A500 en una autovía de doble calzada y mejorar el acceso a la estación desde la autopista M6. Afirmó que la A500 era fundamental para alcanzar el máximo potencial económico del HS2.
Los documentos del Registro de la Propiedad muestran que el Departamento de Transporte compró varias parcelas de tierra cerca de la A500 en 2012, cuando se estaban elaborando estos planes.
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.