El domingo las Redes en la Ramírez, 16 h.

Tiempo de lectura: 3 minutos

(Comunicado)
Convocatoria de las Redes Frenteamplistas a 11 años de la victoria.
Te digo Ceibal, hospital de ojos, CUDIM, energía eólica, fibra óptica, primer satélite uruguayo, matrimonio igualitario, despenalización del aborto o legalización de la marihuana, ¿en qué presidentes pensás?

Si el presente es de lucha, el futuro es nuestro (Che Guevara)

Te emocionaste con el hallazgo de desaparecidos: Cháves Sosa, Miranda o el maestro Julio Castro; sentiste que la justicia llegaba con el Goyo preso y esposado junto a otros torturadores, ¿en qué gobiernos pensás?

Si aumentó tu salario, jubilación o pensión, laburás, estudiás, tenés vacaciones, cobertura médica, ¿en qué partido pensás?

Respondemos igual que vos esas preguntas pero no estamos satisfechas.
Sigue habiendo pobreza, mucho menos, pero todavía con cara de niño.

Educación y Salud necesitan más recursos, igual que la investigación, la innovación, la cultura, la vivienda y la seguridad.

Hemos hecho cosas muy buenas, muchas cosas muy mal y otras ni las empezamos.

Redes_11_años_II 46Son muchos los debes del gobierno progresista. Lo sabemos.

Ahora… ¿te imaginás Uruguay hoy si esta última década hubiera sido presidida por la derecha de los partidos tradicionales?

Para ellos esto fue una «década perdida». Para ellos, los poderosos de siempre que no quieren las 8 horas en el campo ni pagar el impuesto de primaria o la contribución.

Los que se repartieron la riqueza cuando gobernaron con crecimiento económico y no habilitaron los Consejos de Salarios.

Los que no buscaron desaparecidos ni encarcelaron a ningún torturador.

El futuro es ahora y se construye.
Del éxito del Frente Amplio, el gobierno y el programa que votó la mayoría, depende el próximo quinquenio.

Si al gobierno le va bien, le irá bien al país.
Sin este presupuesto de crecimiento e inversión jugada a lo que nos importa a todos: educación, Sistema de Cuidados, infraestructura, no habrá más desarrollo inclusivo.

En este contexto internacional de recorte, achique regional, austeridad y problemas de nuestros vecinos, ¿sobre quiénes recaerían los problemas si no gobernara el FA?

Defender lo logrado y avanzar en lo prometido es la base mínima que nos exigimos como frenteamplistas.

Por eso salimos a la calle, para sumar voces y entusiasmo al trabajo, al estudio, al debate, a la solidaridad.

A mejorar el FA como herramienta de la gente, por la gente y para la gente.

Asumamos todas nuestras taras y recibamos todas las críticas justas que expresa la sociedad: de ella nos nutrimos y a ella nos debemos. La esperanza está intacta porque hicimos mucho más de lo se creía posible hacer en esta «década ganada».

Tenemos sueños, vale la pena vivirlos. Y a fuerza de resultados y comparaciones, luego de once años hay una conclusión fundamental: no hay otra fuerza política nacional con la capacidad transformadora real del FA, en el sentido progresista y de izquierda que nos dio origen.

Redes_pagina 2

Sortear tormentas internacionales, superar nuestros problemas estructurales, concretar el programa, abrirnos a los nuevos desafíos del desarrollo sustentable, ampliar la libertad, la igualdad, la justicia, la democracia y los derechos asumiendo los deberes individuales y colectivos, son los desafíos de hoy.

Seamos parte de esta aventura humana que vamos transitando: original, imperfecta, contradictoria, pero tan motivante como hacer del Uruguay un país ejemplar por su gente, sus valores y sus logros. No sobrás vos, no sobra nadie bienintencionado en esta tarea, ni joven, ni vieja, ni fuerza política de izquierda o progresista, ni organización sindical, gremial o social, ni religiosa o laica.

Nos necesitamos todas para seguir cambiando.
Seamos realistas, hagamos lo imposible (dicen que es del Che)

Redes Frenteamplistas. 11 años de la victoria. 11 años de gobierno popular.  www.redesfa.com

La ONDA digital Nº 745 (Síganos en Twitter y facebook

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.