Plan por una vida libre de violencia

Tiempo de lectura: 2 minutos

Como parte de la iniciativa de Diálogo Social, el Presidente de la República, Tabaré Vázquez, firmó la creación del Plan de Acción 2016-2019 por una Vida Libre de Violencia de Género con Mirada Generacional, que incluye de modo colectivo a todas las instituciones del Estado con la sociedad organizada, explicó la ministra de Desarrollo Social, Marian Arismendi. También informó de atención en varias áreas en Durazno.

El proyecto de alternativas habitacionales para mujeres víctimas de violencia, que es un trabajo con los Ministerios de Vivienda y Salud Pública, el Poder Judicial y la Fiscalía de Gobierno, será lanzado este miércoles 25. “Todo esto está ya elaborado y es fruto de una negociación donde todos debimos ceder para llegar al Plan que el Presidente Vázquez decretó, apuntó Arismendi.

foto  pajinaEl Plan, por ejemplo, ya tiene un servicio de atención dirigido a personas con medidas judiciales con tecnología, como es el caso de tobilleras, un programa en conjunto con el Ministerio del Interior.

Arismendi destacó que se recibieron numerosas delegaciones en temas que preocupan y tienen que ver, entre otras, con personas con discapacidad, asociaciones de padres y madres de niños y adultos con síndrome de Down, con las necesidades que eso implica, intercambiando ideas y la potencialidad que esto puede tener, indicó.

“Nos reunimos con la comisión que la Intendencia de Durazno tiene para estos temas para trabajar conjuntamente y pensando en casas de breve estadía, asistidas, que permitan pensar en distintos caminos para estas personas”, añadió.

Una delegación del Boxing Club presentó un trabajo desde la policlínica con adolescentes y jóvenes, a partir del boxeo en un barrio con necesidades en ese sentido, dijo la secretaria de Estado.

También anunció que, tras un diálogo con el presidente de la Administración Nacional de la Educación Pública (ANEP), Wilson Neto, se encontró una salida de urgencia para el CAIF de Carlos Reyles, que presenta problemas edilicios importantes.

En asociación con la ANEP se da una solución provisoria con aulas prefabricadas mientras se piensa en una construcción de más largo aliento, porque es una necesidad urgente. “El camino lo hemos encontrado en pocas horas destacó”, resaltó la ministra. Autor: Presidencia.

Acceda a Plan de Acción 2016-2019

Informe

La ONDA digital Nº 746 (Síganos en Twitter y facebook)

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.