Bauman¨El arte de la vida¨

Tiempo de lectura: 2 minutos

Con su lucidez y claridad habitual, uno de los más prolíficos analistas de la actualidad expone las dimensiones integradas. La macro de toda la humanidad sobre el globo y la individual de sus componentes, introduciéndonos en la subjetividad del proceso vital. Incursiona en las relaciones de la sociedad actual con ¨ la precariedad de lazos humanos, la mutabilidad camaleónica de los valores codiciados y los aspectos recomendados por la opinión publica¨1.

Profundizando, desarrolla como vivimos en una ¨interacción en curso entre el anhelo de libertad individual y… la seguridad..¨2. Y también sobre el nuevo, masivo y globalizado nomadismo, que hace cambiar la metáfora de raíces y desarraigo por los tropos de ¨echar y levar anclas¨3.

Explicita con profundidad en cómo nuestra actividad vital pendula entre la satisfacción personal y la fabresolidaridad social. Y agrega cómo, en una comunidad ahora ultra comunicada, estar a disposición de la familia, el trabajo y los amigos ha pasado de una posibilidad voluntaria a una obligación inducida en la red.

Más adelante extrae, no obstante, un componente optimista sobre la principal característica de la época. En la vida tanto las acciones erróneas como las correctas surgen de la misma condición de incertidumbre¨4. Por ello¨ la incertidumbre es el hogar de la persona moral¨5.

Bauman sostiene que la autoconstrucción como proceso permanente en el ser humano se realiza por acción u omisión. Es congruente con la teoría de sistemas, avanzada a la de estructuras disipativas, del premio Nobel Illia Prigogine: la autopoiesis se produce en el propio; la sociedad humana y en interacción con otros sistemas, como los del reino animal o vegetal.
Concluye que, concientes de nuestra formación fisico síquica, no estamos sometidos a la suerte y tampoco al destino. A la primera la habilitamos, a este último en verdad lo creamos.

Para resumir mi opinión, este libro, muy lejos de la autoayuda, apareja con su lectura un simultaneo conocimiento integral del mundo actual y de nosotros integrados a el.

1. Zygmunt Bauman¨El arte de la vida¨3era reimpresión Ed.Paidos Buenos Aires 2013pag.94
2. Ibid pag.103
3. Ibid pag.103
4. Ibid pag.129
5. Ibid pag. 130

 

 

Por el Arq. Luis Fabre

La ONDA digital Nº 789 (Síganos en Twitter y facebook)

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.