Macri: Una pasmosa terquedad

Tiempo de lectura: 3 minutos

Editorial
Macri: Una pasmosa terquedad

Neuquén: Los planos de la futura base norteamericana (www.eldisenso.com)

 Mientras la Argentina acoge en su territorio la primera base oficial norteamericana, con asiento en la provincia de Neuquén, con una pretendida dedicación a la “ayuda humanitaria”, sigue recorriendo, cuesta abajo, el plano inclinado tanto en lo social, como en lo económico y geopolítico.

La Argentina es una sombra de sí misma que, bajo el imperio del economicismo, arremete brutalmente contra la justicia social, en tanto muestra su mendicante postración ante los amos del mundo – esos parias que viven sin lugar ni querencia, con hambre de cosas que puedan enterrar con ellas su lacerante vacío existencial.

Hombres y mujeres similares a aquellos – o quizá debiéramos decir: sus hologramas, por fantasmagóricas copias vernáculas – son quienes ostentan el poder en la Argentina.

Macri, Vidal, Rodríguez y Carrió, esos orgullosos “autoconvocados” – mendicantes del capital internacional improductivos – son, puertas adentro, duros mandamases que quitan y ajustan a las mujeres y hombres de a pie, desempleados, jubilados y niños, para que los amos del mundo cobren lo que mal prestaron.

Mientras con una mano sujetan el bolígrafo dispuesto para firmar vales a aquellos, con la otra manipulan el garrote para ajustar a “los de abajo”.

Así, de santa Evita a santa Lilita, del Brujo de la triple A al gurú del cabello teñido, la Argentina se mece entre la desesperación y la vergüenza, mientras los poderosos de siempre siguen sordos a la solidaridad y a la grandeza de una Nación esencial a su matriz, la ansiada e imprescindible Patria Grande.

A continuación, expondremos algunos datos que, como las plagas bíblicas, oscurecen el futuro de la hermana República:

1. “Talón de Aquiles: El desequilibrio del sector externo del año pasado fue el más elevado desde 1998 y apunta en éste a ser mayor que el peor registrado desde 1980. La luz de alerta se encendió porque Wall Street empezó a resistir la compra de nuevos títulos de deuda argentina.” Alfredo Zaiat, Página 12.

2. “El economista Guillermo Knass advierte que, si Argentina no baja su nivel de endeudamiento, su deuda será insostenible en no más de 3 años.”, Misionesonline.net

3. “Profecía autocumplida: el Central canjea Lebacs por títulos a plazos más largos”, Tiempo Argentino.

4. “Sobre llovido, sube la tasa de EE.UU.: El incremento de la tasa de los títulos estadounidenses a diez años, hasta 3,104 por ciento, acrecienta las tensiones cambiarias en Argentina por la salida de capitales hacia aquel país. Analistas advierten que la suba sería mayor.”, Cristian Carrillo/ Página 12.

5. “Macri atraviesa crispado la crisis: En los últimos días apareció un presidente más irascible y fastidioso de lo habitual en el ámbito privado.”, Javier Calvo/ Perfil.com

6. “El Gobierno de Macri ya fracasó”, Julio Bárbaro/ Infobae.com

7. “Fusionarán cinco hospitales: US$ 123 millones por la venta de los predios y ajuste en la salud”. “El proyecto del Centro Hospitalario Sur busca trasladar los centros de salud pública IREP, Marie Curie, Ferrer y Udaondo a los terrenos del Muñiz y liberar así valiosas propiedades. Dejarían de ser hospitales para ser institutos. Los trabajadores de la salud denuncian el negocio inmobiliario y el recorte en personal y en especialidades que implicaría la mudanza.”, Tiempo Argentino.

Así estando las cosas, mientras presenciamos el drama del pueblo argentino es de recibo el asumir nuestro rol de personas, es decir nuestra corresponsabilidad ciudadana, desde el respeto irrestricto a la convivencia con los otros, en el marco de una democracia republicana que, como la uruguaya, se afianza desde el compromiso de las personas a participar, con civilidad, en la arena pública, al no ser omisos a nuestros deberes cívicos. De no proceder así estaríamos cediendo nuestros lugares a los “autoconvocados” uruguayos.

En este sentido, y para finalizar, la Argentina nos da, desde su dolor y angustia – que es el nuestro – un ejemplo cabal de lo que no debe hacer un país que aprecie, además de la dignidad de los suyos, su soberanía y proyección en el concierto de naciones del mundo.

 

Por Héctor Valle
Investigador social y periodista

 

La ONDA digital Nº 863 (Síganos en Twitter y facebook)

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.