Se concretó el golpe en Bolivia, se desconoce donde se encuentra Evo Morales

Tiempo de lectura: 2 minutos

El presidente de Bolivia, Evo Morales renunció a su cargo presionado por los militares, policía y un levantamiento cívico dirigidos por Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho. Morales anunció su salida para evitar que siga la escalada de violencia desatada por la derecha contra funcionarios y militantes del Movimiento al Socialismo (MAS).

Álvaro García Linera

El presidente boliviano reitero durante su alocución por la televisiòn internacional que: “Renuncio a mi cargo de presidente para que Mesa y Camacho no sigan persiguiendo a dirigentes sociales”, dijo el presidente a través de la televisión, aludiendo a los líderes opositores que convocaron a violentas protestas en su contra, desatadas el día siguiente de los comicios del 20 de octubre. «Queremos preservar la vida de los bolivianos», remarcó Morales en una comunicación en la que confirmó las dimisiones. Evo aseguró «La lucha sigue. Somos pueblo». «Dejamos una nueva Bolivia en proceso de desarrollo. Le digo a las juventudes: sean humanos con los más humildes», añadió.

Por su parte el vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, también renunció el domingo 10/11, a su cargo pocos minutos después de que el mandatario Evo Morales anunciara lo mismo en una rueda de prensa conjunta.“En las últimas horas han buscado muertes y por eso el presidente Evo ha decidido renunciar. “El golpe de Estado se ha consumado, quiero que sepa el pueblo boliviano que hemos tomado esta decisión para que no se use la violencia por parte de estas fuerzas agresivas contra el pueblo, para que no maltraten a más familias”, sostuvo.Luego de casi 14 años juntos en el poder, ambos cedieron a la presión popular de la ciudadanía en las calles, de la oposición, e incluso de las Fuerzas Armadas y de la Policía que se pronunciaron este domingo a favor de su renuncia.

_

Último discurso de Evo Morales anunciando su renuncia.

Informe: En base a información de agencias y prensa internacional.

Por Francisco Montiel

La ONDA digital Nº 929 (Síganos en Twitter y facebook)

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.