SMU denunció en el Parlamento que ASSE persigue a médicos porque denuncias en las Redes carencias de medicamentos y superpoblación en las entradas de emergencias.
Estas denuncias se hicieron ante la Comisión de Asuntos Laborales del Senado y entre otros casos se nombro lo que ocurrió con el reumatólogo Rodrigo Suárez, que escribió en su cuenta de Twitter, que en el Pereira Rossell, hay faltante de medicamentos y entre otros ejemplos dice; “ni paracetamol” tenemos.
«En vista al surgimiento, en los últimos meses, de cuestionamientos denunciados por colegas vinculados a distintos colectivos médicos, derivadas de diferentes formas de expresión que podemos catalogar como persecución sindical, ejercido por las autoridades de ASSE, las sociedades científicas abajo firmantes expresan: El más enérgico rechazo a estas formas de accionar ya que menoscaban los derechos fundamentales de las personas en su libre expresión y aún más en el ejercicio de sus derechos gremiales.
Expresar la preocupación por parte de las sociedades científicas en cuanto a la escalada de situaciones que intentan callar las voces de los colegas, vinculadas a la comunicación de discrepancias vividas en el contexto laboral, ya que ellas no colaboran al mejor clima de trabajo y construcción a la cual estamos acostumbrados a desempeñarnos en un estado libre, democrático y de derecho».
Cómo sucedieron los hechos
También ante estos hechos el Portal de M24 informa: «Ante esta publicación, el director del Hospital pediátrico del Pereira Rosell, Álvaro Galiana, le remitió a la directora general, María Victoria Laffluf, el expediente de Suárez. Allí señalaba que el médico había sido «beneficiado en su formación en el Hospital Pereira Rossell gracias a poder acompañar a docentes con amplia trayectoria en la especialidad, lo que ha permitido que hoy actúe en diversos sitios como especialista en Reumatologia Pediátrica». Asimismo, agregaba: «Con estos antecedentes llama la atención la inmadura actitud que el Dr. Suárez expresa en mensajes de redes sociales, mostrando un desprecio por el sitio en que trabaja y gracias al cual se ha formado en la especialidad que desarrolla» y cerraba: «Destaco que en la conducción de esta dirección, buscamos que los técnicos y funcionarios que ejercen sus funciones tengan, al menos, respeto y cariño por la Institución que los ha formado», terminaba Galiana».
“Ante la gravísima situación sanitaria del país evaluada en número de casos activos, casos diarios (índice de positividad de testeos), muertes por COVID-19 y respuesta sanitaria colmada y desbordada en varios sectores, lugares y niveles asistenciales del sistema de salud, el Comité Ejecutivo del SMU resuelve: Dar el máximo respaldo a los médicos y a todo el equipo de salud en este momento de alta gravedad por el que transita la pandemia de COVID-19 en Uruguay, que determina una elevada sobrecarga y un estrés físico y emocional importante.
Apoyar en su totalidad la declaración emitida por el Comité Ejecutivo del SMU con fecha 14 de mayo de 2021 ya que la misma aboga por la articulación en el dialogo y el trabajo conjunto al que estamos acostumbrados”.
Más
“Comunicado de la Sociedad Integrada de Medicina Pediatrica del Uruguay SIEPU manifiesta su apoyo a los colegas que haciendo uso de su derecho a la libre expresión han sido censurados y comprometidos en su actividad profesional».
Por Francisco Montiel
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADAS
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor:
- Carne «etiqueta negra» Stradivarius otro negocio sin control de Pablo Carrasco
- Ministros y autoridades que integrarán el gobierno de Orsi
- Orsi | Los futuros ministros y una visita a la chacra de Mujica
- Blanca Rodríguez, al Senado en la lista 609, lo anunciará el MPP el próximo martes 27
- Pedro Bordaberry retorno a la política activa, cuestionado por sus compañeros de Partido