El jueves 21 de mayo durante todo el día la Facultad de Ciencias abre sus puertas para recibir al público por la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología.
El público podrá visitar stands con actividades interactivas e intercambiar con los investigadores sobre las temáticas que trabajan en la Facultad. Los stands incluirán temas diversos tales como los virus, el cerebro, los cuerpos de agua dulce de nuestro país, y las arañas, entre otros.
A esto se suman las charlas sobre temas científicos, y especialmente la luz, que es la temática que incorpora la Semana de la Ciencia este año. También se llevará a cabo el estreno del documental sobre la Primera Escuela de Introducción a la Investigación Antártica, organizada por la Facultad de Ciencias para potenciar la investigación en el continente blanco.
Por más información y para coordinar visitas escolares y liceales contactarse con el Programa de Visitas:visitas@fcien.edu.uy o al teléfono 25224665.
Stands en Hall
“Virología ” 9 a 17hrs
“Los Artrópodos” 9 a 17hrs
“Sistemática e Historia Natural de Vertebrados” 9 a 17hrs.
“La vida en el agua dulce” 9 a 17hrs.
“Cerebros” 9 a 13hrs.
“Stand del Instituto de Ciencias Geológicas” 9 a 17hrs.
Charlas
Año Internacional de la Luz
“La Luz del Universo” (12:00hs).
Bach. Marinka Egorov (Todo público)
“Fotosíntesis….luz de vida” (11:30 hs ).
Msc. Marcel Bentancor, Msc. Alfonso Alvarez y Lic. Veronica Giacri (Público escolar)
“Teledetección en Geografía” (15:00 hs)
Dr. Juan Hernández (Público liceal)
“Luz para sanar: las terapias fotodinámicas” (16:30 hs).
Dra. Laura Coitiño (Público liceal)
Charlas generales
“Vocación por la Paleontología” (10:00 hs).
Msc. Andrea Corona (5tos y 6tos biologicos)
“Mi ADN y yo” (10:30 hs).
Dr. Claudio Martínez Debat.(Todo público)
Proyección del documental “Primera escuela de verano de Investigación Antártica” (11:00hs y 15:00)
Dra.Bettina Tassino (Todo público)
“Descubriendo la Biodiversidad” (14:00 hs).
Lic. Ignacio Lombardo (Público escolar)
“Dinosaurios y otros gigantes, y no tanto, de Uruguay.” (15:30 hs)
Dr. Daniel Perea (Todo público)
Visitas a laboratorios
Laboratorio de Genética Evolutiva (11:30 hrs).
Responsable: Dra. Graciela García
Laboratorio de Zoología de Vertebrados 10hrs (piso 9 Ala Sur).
Responsables: Dra. Diana Szteren
Laboratorio de Corte y Molienda de Rocas del Instituto de Ciencias Geológicas (15hrs).
Responsable: Bach. Daniel Picchi
Laboratorio de Evolución (15:30 hrs).
Responsable: Dra. Ivanna Tomasco
Actividades en la Biblioteca
Lectura de cuentos para niños (10:00 hs y 13:30 hs, Hasta 3er año de primaria)
Exposición sobre la producción científica en el Uruguay (9 a 17 hs)
La Jornada de Puertas Abiertas se realizará el jueves 21 de mayo entre las 9 y las 17hrs. Para coordinar visitas escribir a visitas@fcien.edu.uy, especificando actividad a la que se desea asistir y el número de personas.
¡¡Los esperamos!!
Fuente: Web de UdelaR y la Facultad de Ciencias
La ONDA digital Nº 718 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- Son 15 los casos de dengue autóctono
- Comienzan los cursos de verano en el Museo Histórico Nacional
- Facultad de Ciencias (UdelaR), conferencia de prensa sobre virus emergentes; dengue, chikungunya y zika.
- # Nin Novoa: en la Alianza del Pacífico estamos muy involucrados, puede ser una puerta para ver qué pasa con el TPP
- La Antártida | Sugieren que Argentina abra las «puertas a Brasil y Uruguay”, ante el despliegue de la OTAN
- Si el MSP les entrega las muestras la Facultad de Ciencias puede ampliar la investigación sobre el caso de dengue autóctono
- El gobierno compra 3.700.000 dosis de vacuna contra la covid-19 para el 2022