El 27 de mayo pasado en la Facultad de Medicina se evaluó lo publicado por la BBC Mundo sobre el mate, como desencadenante de una patología «probablemente cancerígeno» en el esófago. De la reunión participaron científicos de las ciencias médicas (argentinos y uruguayos), especializados en la temática yerba mate. En el encuentro se consensuó una declaración que indica; “La Organización Mundial de la Salud no afirma que «tomar mate puede causar cáncer», como fue publicado en medios periodísticos.
Si el alto consumo en la región y actual expansión a nivel mundial hubiesen implicado riesgo cierto, ya habría sido re categorizado a niveles más críticos”. Para conocer más sobre las polémicas afirmaciones periodísticas La ONDA digital dialogó con el doctor Nelson Bracesco Kerve, magister en biotecnología de la Facultad de Medicina de la UdelaR, quien viene estudiando desde hace varios años el proceso e incidencia del consumo diario y de la yerba.
Le invitamos a ver aquí debajo la entrevista:
Por Vídeo Reporte
La ONDA digital Nº 721 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- “Consumo de pasta base de cocaína y cocaína en mujeres…”
- Carlos Llanos un brillante pintor que debemos conocer
- La repolitización de las cuestiones regionales y el papel de Uruguay
- Hombre de ciencia, educador y filósofo
- “Religión y Política en la modernidad”, entran en la UdelaR -Entrevista al Prof. José Kechichián
- “Quién es Artigas” en Montevideo
- Los docentes de la Universidad en “absoluta disconformidad”, habla el presidente de ADUR, Rodney Colina