Juan Pedro Bordaberry Herrán de 64 años, abogado, político y dirigente deportivo, brindó una conferencia de prensa en el complejo World Trade Center, el martes 6 de agosto, donde anunció el retorno a la política activa. Fundamentando su decisión dijo; “tengo vocación de servicio y por eso anuncio que voy a presentar mi lista 10 al Senado por el Partido Colorado y la Coalición Republicana”.
Pedro Bordaberry es hijo de Juan María Bordaberry, dictador entre 1973 y 1976. Esto le ha provocado fuertes críticas y polémicas, si bien Pedro Bordaberry siempre se definió como un demócrata nunca renegó de su padre. Fue candidato a intendente de Montevideo, perdiendo en esa oportunidad frente al profesor Ricardo Ehrlich. Luego fue senador, ministro de Turismo durante el gobierno de Jorge Batlle y excandidato presidencial.
Sanguinetti: «Sin ninguna duda» a Bordaberry lo mató el apellido. En un anterior intento de regresar a la política; “El exmandatario, Julio María Sanguinetti fue consultado por si le generó sorpresa la decisión del senador colorado. «Sí y no. No porque las últimas veces que hablé con él me había manifestado que su voluntad no era volver a ser candidato, que sentía que había cumplido su etapa y que no se sentía con ánimo», respondió el ex presidente.
Al encabezar una lista, Bordaberry sin pasar por las recientes internas partidarias, buscará retornar a la vida política con la mira puesta en el Parlamento, con el objetivo de volver a ocupar una banca en el Senado a partir del año 2025. Al anunciar su retorno en este 2024, “destacó la importancia del entendimiento político en tiempos de polarización. “Siento que en estos momentos el país necesita mucho más diálogo, mucho más entendimiento. Voy a tratar de aportar en eso con humildad y escuchando mucho (…) el país precisa entusiasmar a los jóvenes, proteger a los niños, atender la pobreza infantil, y generar esperanza real para la mejora de todos».
En su comparecencia frente a la prensa el ex-senador informó que le adelantó su decisión al candidato a la presidencia de su partido, Andrés Ojeda y a los candidatos presidenciales de los partidos de la coalición de gobierno: Álvaro Delgado (Partido Nacional), Guido Manini Ríos (Cabildo Abierto), Pablo Mieres (Partido Independiente) y a Yamandú Orsi (Frente Amplio).
No es la primera vez que Bordaberry intenta regresar a la política, pero son sus propios compañeros del Partido Colorado que se lo impiden. Esto por ejemplo fue lo sucedido en las anteriores elecciones nacionales. En esa oportunidad Bordaberry dijo: “Yo proponía abrir una lista al Senado apoyando la candidatura presidencial de Ernesto Talvi. Pero tanto a Talvi como a Sanguinetti les pareció que no era conveniente. El Dr. Sanguinetti se limitó a decir: «Lo de Pedro es personal; no hemos tenido problemas»
Sus enfrentamientos con el expresidente Sanguinetti llegaron a que éste dijera a la prensa; “más allá de su liderazgo, era y es, un excelente parlamentario (…) un hombre que analiza los temas con profundidad. (Pero hay) que decirlo con todas las letras», aseguró a La Mañana de El Espectador; «sin ninguna duda al senador, lo mató el apellido».
Por Francisco Montiel
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor:
- Carne «etiqueta negra» Stradivarius otro negocio sin control de Pablo Carrasco
- Ministros y autoridades que integrarán el gobierno de Orsi
- Orsi | Los futuros ministros y una visita a la chacra de Mujica
- Blanca Rodríguez, al Senado en la lista 609, lo anunciará el MPP el próximo martes 27
- La ex fiscal Gabriela Fossati en 24 horas se convirtió de «blanca en colorada»