Lo que pide la UE conduce a una guerra mundial con armas nucleares

Tiempo de lectura: 3 minutos

El Parlamento Europeo ha adoptado una resolución no vinculante en la que pide a los países de la Unión Europea (UE) que permitan a Ucrania utilizar armas occidentales para atacar objetivos militares en el interior de Rusia, lo que ha provocado una furiosa reprimenda de Moscú.

Los diputados aprobaron este jueves la resolución, que no es vinculante y no refleja la postura de los 27 países del bloque, con 425 votos a favor, 131 en contra y 63 abstenciones, durante una sesión plenaria en Estrasburgo.

El Parlamento Europeo aprobó una resolución que permite el uso de armas occidentales en Rusia

El texto «insta a los Estados miembros a levantar inmediatamente las restricciones al uso de los sistemas de armas occidentales entregados a Ucrania contra objetivos militares legítimos en territorio ruso».

Moscú se hizo eco de la resolución. Vyacheslav Volodin, presidente de la Duma, condenó la votación y advirtió que Rusia daría una «respuesta dura» si se implementa la resolución, respaldando una advertencia previa del presidente Vladimir Putin.

Kiev lleva tiempo pidiendo a sus aliados que le permitan utilizar las armas que le han entregado para atacar objetivos militares «legítimos» en el interior de territorio ruso, entre ellos, las bases aéreas utilizadas por los aviones rusos para bombardear Ucrania.

Según la resolución, el status quo actual «dificulta la capacidad de Ucrania de ejercer plenamente su derecho a la legítima defensa en virtud del derecho internacional público y deja a Ucrania expuesta a ataques contra su población e infraestructura».

El Ministro de Asuntos Exteriores ruso , Sergei Lavrov, amenazó a Ucrania con el uso de armas nucleares. Estoy convencido de que en tales situaciones quienes toman las decisiones tienen una idea de lo que estamos hablando. Nadie quiere una guerra nuclear. el Ministro ruso recordó que Rusia tiene armas que tienen graves consecuencias para los países occidentales que apoyan a Ucrania. Estas armas están disponibles. Están en plena preparación para el combate, subrayó Lavrov.

El Gobierno de Volodymyr Zelenskyy busca más flexibilidad para atacar aeródromos rusos y otros objetivos militares más alejados de las líneas del frente que, según dice, son cruciales para los ataques de Moscú.

Hasta ahora, Washington solo autoriza a Kiev a atacar objetivos rusos en las zonas ocupadas de Ucrania y en algunas regiones fronterizas directamente relacionadas con las operaciones militares de Moscú. Sin embargo, Estados Unidos y Gran Bretaña están considerando ampliar esto, mientras que los países de la UE están divididos sobre el tema.

Por su parte, Putin dijo a la BBC, que dar luz verde a Ucrania para el uso de armas de largo alcance en el interior de Rusia pondría a la alianza militar de la OTAN «en guerra» con Moscú.

“Esto significará que los países de la OTAN, EE.UU. y los estados europeos, están combatiendo con Rusia”.

Putin afirmó que, para los lanzamientos de misiles a Rusia, Ucrania requeriría datos de satélites occidentales y que sólo los militares de los estados miembros de la OTAN podrían “introducir misiones de vuelo en estos sistemas de misiles”.

Esta advertencia del mandatario ruso fue repetida por su representante ante la ONU, Vasili Nebenzia.

«Si se toma o se tomará la decisión de levantar las restricciones, significará que a partir de ese momento los países de la OTAN iniciarán una guerra directa con Rusia», declaró Nebenzia este viernes.

BBC agrego que «por el tono de las últimas declaraciones del presidente Putin, está claro que considera que el ataque a territorio ruso reconocido internacionalmente con sistemas de misiles occidentales llevaría el conflicto a un nuevo nivel. Los líderes occidentales tendrán que decidir qué consideran mayor: el riesgo de escalada de este conflicto o la necesidad de levantar las restricciones al uso de misiles occidentales por parte de Ucrania».

Este artículo fue escrito y editado sobre la base de; prensa, agencias y Redes mundiales.

 

 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.