/ El pasado 6 de diciembre de 2024 se suscribió un acuerdo de asociación entre la Unión Europea y el Mercosur y sus miembros asociados, culminando años de negociaciones entre ambos bloques. Significa mucho para ambos sistemas de integración? Si, millones de oportunidades de negocios, cooperaciones económicas, culturales, sociales, políticas, financieras. Sin dudas un gran avance, sobre todo para la Unión Europea ya que no tenía un acuerdo comercial preferencial con el Mercosur y significaba seguir exportando con altos costos, dado que las economías del bloque sudamericano estaban muy protegidas con sus aranceles elevados. De esta manera, la relación comercial se equilibra.
Pero, siempre hay peros. Existe otro actor que mira con recelo este acuerdo monumental muy favorable sobre todo para la Unión Europea y es nada más y nada menos que Estados Unidos con su política proteccionista, el gran imperialista de todos los tiempos, que siempre quiere avasallar con sus políticas económicas, culturales, sociales, hegemónicas, pretendiendo ser siempre el dueño del mundo.

(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor:
- 40 años de democracia y libertad en Uruguay
- Educación: un valor en extinción?!
- El régimen Talibán y sus vinculaciones con Estados Unidos y el mundo
- Un mundo por ganar | La incidencia de la pandemia en las relaciones internacionales
- 50 Años del Frente Amplio: Fuimos, somos y seremos una fuerza constructora, de la patria del futuro que queremos