Donald Trump dice de las suyas

Tiempo de lectura: 6 minutos

  – El domingo 27 Donald Trump se reunió con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y bruscamente pasó de hablar de inmigración al tema de los molinos de viento. «Otra cosa que le digo a Europa: no permitiremos que se construya un molino de viento en Estados Unidos. Nos están matando. Están destruyendo la belleza de nuestro paisaje». Por dos minutos más, agregó consideraciones: vuelven “locas” a las ballenas, afirmó, y agregó que la energía eólica “mata a los pájaros”.

Antes, ese mes, el presidente había afirmado en público que su tío, el difunto profesor John Trump, conocía al Unabomber,Ted Kaczynski. Es más, afirmó que su tío le había dado lecciones en el MIT,Massachusetts Institute of Technology, la presitigiosa universidad privada de Massachusetts.

Trump pareció recordar: «Le pregunté: ‘¿Qué clase de estudiante era, tío John? ¡El Dr. John Trump!’. Yo le pregunté: ‘¿Qué clase de estudiante era?’. Y entonces me dijo: ‘En serio, bien’. Dijo: ‘Corregía, iba por ahí corrigiendo a todo el mundo’. Pero no le salió muy bien».

El problema es que eso no puede ser cierto. Primero, el tío de Trump murió en 1985, y Kaczynski solo fue identificado públicamente como el Unabomber en 1996. Segundo, Kaczynski no estudió en el MIT.

En uno de sus hoy frecuentes desvíos del tema, durante una reunión de gabinete dedicó 15 minutos a hablar de decoración, y parece recordar erróneamente datos básicos sobre su gobierno y su vida.

Cuando se le preguntó sobre la hambruna en Gaza el domingo, Trump parecía incapaz de recordar la ayuda que Estados Unidos ha dado a Gaza y olvidar que otros también han contribuido.

Trump afirmó que Estados Unidos donó 60 millones de dólares «hace dos semanas». Añadió: «Al menos, uno quiere que alguien dé las gracias. Ningún otro país donó nada».

Nadie lo reconoció, nadie habla de ello, y te hace sentir un poco mal cuando haces eso y sabes que hay otros países que no dan nada; por cierto, ninguno de los países europeos dio; quiero decir, nadie dio excepto nosotros”.

Trump parecía no darse cuenta ni recordar que otros países han donado dinero a Gaza: el Reino Unido anunció un paquete de 60 millones de libras (80 millones de dólares) en julio, y la Unión Europea ha asignado 170 millones de euros (195 millones de dólares) en ayuda. The Guardian no pudo encontrar ningún registro de que Estados Unidos hubiera donado 60 millones de dólares a Gaza hace dos semanas. En junio, el Departamento de Estado estadounidense aprobó una subvención de 30 millones de dólares a la Fundación Humanitaria de Gaza, un grupo respaldado por intereses israelíes y estadounidenses que ha sido criticado por los demócratas por estar «vinculado a la violencia letal contra personas hambrientas que buscan comida en Gaza».

Las historias se apilan; no se suman porque habría que definir el denominador común, que nadie quiere oficializar. Algunos ríen, pero la diferencia notable entre Trump y cualquier otra persona con esa conducta, es que Trump tiene mucho poder, respaldado por el mayor arsenal de armas atómicas del mundo.

Cuando se le preguntó sobre la hambruna en Gaza el domingo de la semana pasada, Trump parecía incapaz de recordar la ayuda que Estados Unidos ha dado a Gaza y olvidar que otros también han contribuido.

Trump afirmó que Estados Unidos donó 60 millones de dólares «hace dos semanas». Añadió: «Al menos, uno quiere que alguien dé las gracias. Ningún otro país donó nada».

Nadie lo reconoció, nadie habla de ello, y te hace sentir un poco mal cuando haces eso y sabes que hay otros países que no dan nada; por cierto, ninguno de los países europeos dio; quiero decir, nadie dio excepto nosotros”.

Trump parecía no darse cuenta ni recordar que otros países han donado dinero a Gaza: el Reino Unido anunció un paquete de 60 millones de libras (80 millones de dólares) en julio, y la Unión Europea ha asignado 170 millones de euros (195 millones de dólares) en ayuda. The Guardian no pudo encontrar ningún registro de que Estados Unidos hubiera donado 60 millones de dólares a Gaza hace dos semanas. En junio, el Departamento de Estado estadounidense aprobó una subvención de 30 millones de dólares a la Fundación Humanitaria de Gaza, un grupo respaldado por intereses israelíes y estadounidenses que ha sido criticado por los demócratas por estar «vinculado a la violencia letal contra personas hambrientas que buscan comida en Gaza».

La Casa Blanca no respondió a preguntas sobre la supuesta donación de 60 millones de dólares de Trump.

Durante la campaña de 2024, se dio la extraña imagen de Trump balanceándose al ritmo de la música durante 40 minutos en el escenario tras una emergencia médica en uno de sus mítines.

La Casa Blanca eliminó de las transcripciones oficiales las declaraciones de Trump de su sitio web durante mayo, alegando que era parte de un esfuerzo por «mantener la coherencia». Sin embargo, vale la pena leer las declaraciones de Trump completas para comprender cómo habla el presidente a diario.

A principios de julio, le preguntaron a Trump: «¿Cuál es la próxima promesa de campaña que planea cumplirle al pueblo estadounidense?». El presidente habló en general de reunirse con líderes extranjeros y eliminar regulaciones sin un centro temático específico en su exposición. Y agregó:

«Me deshice de… solo de uno que me deshice la otra noche, compras una casa, tienen un grifo en la casa, Joe, y del grifo no sale agua. Tienen un limitador. No puedes… en zonas donde hay tanta agua no saben qué hacer con ella. Eh, tienes un cabezal de ducha, la ducha no… eh, la ducha no funciona, piensas que no funciona. Sí funciona. El agua gotea y eso no es bueno para mí. Me gusta este encaje de pelo y [sic]… me gusta ese pelo bien mojado. Te lleva… tienes que estar de pie en la ducha durante 20 minutos antes de quitarte el jabón del pelo. Y puse una, una cosa… y suena gracioso, pero en realidad no lo es. Es horrible. Y eh, cuando te lavas las manos, abres el grifo, no sale agua. Te estás lavando todo… apenas sale agua, es ridi… esto lo hicieron unos locos. Y yo… lo descarté todo y logré que lo aprobaran en el Congreso para que no pudieran simplemente cambiarlo”.

En una reciente reunión del gabinete convocada para discutir la tragedia de las inundaciones en Texas, la guerra en Ucrania y Gaza, el bombardeo de Irán y los aranceles globales, Trump hizo un monólogo de 13 minutos sobre cómo había decorado la sala de reuniones del gabinete.

Tras hablar de las pinturas que, según dijo, había seleccionado personalmente de «las bóvedas», Trump dijo: «Miren esos marcos. Me gustan los marcos, a veces me gustan más los marcos que los cuadros», y añadió que había supervisado la limpieza de una vajilla de porcelana.

Mientras los jefes de departamento, incluido el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el secretario de Estado, Marco Rubio, esperaban ser relevados para poder irse a hacer su trabajo, Trump continuó:

«Aquí colocamos… ya saben, estas lámparas han sido muy importantes, les gusten o no, pero si ven películas como Pearl Harbor o Tora! Tora! Tora!, ven películas sobre la Casa Blanca donde se habla de guerras, y a menudo muestran esas lámparas o algo parecido; algo que se les parece. Probablemente no sean las reales, porque no creo que se les permita… esta es una sala muy importante, una sala sagrada, y no creo que hayan hecho películas aquí.»

«Nunca se sabe qué hacen. Pero les faltaban, eh, medallones. ¿Ves los medallones de arriba? Tenían una cadena que llegaba hasta el techo. Y les dije: «No pueden hacer eso. Tienen que tener un medallón». Me preguntaron: «¿Qué es un medallón?». Les dije: «Les mostraré». Y luego conseguimos unos medallones preciosos, y los ven, los pusieron ahí arriba, hacen que las lámparas se vean [inaudible], así que hicimos estos cambios.»

«Y pensándolo bien, el costo fue casi nulo. Además, pintamos la habitación de un bonito color beige, y ha quedado espectacular. La única pregunta es: ¿le daré un toque dorado a las esquinas? Quizás podrías decírmelo. Mi gabinete podría votar. Ves las molduras de la línea superior, y la única pregunta es: ¿le daré un toque dorado? Porque no se puede pintar, si se pinta no se verá bien, porque nunca han encontrado una pintura que parezca dorada. Eso se ve en el Despacho Oval.»

«Eh, lo han intentado durante años. Alguien podría hacerse muy rico, pero nunca han encontrado una pintura que parezca oro. Así que pintar es fácil, pero no quedará bien.»

No, no queda bien.

 

 

 

 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.