Hace 48 años la policía baleaba y daba muerte en la calle a Liber Arce. Fue el 12 de agosto de 1968 y otros cuatro estudiantes fueron heridos por los disparos de la represión. Dos días después se produciría el deceso de Líber.
Eran tiempos del Escuadrón de la Muerte y de Medidas Prontas de Seguridad bajo el régimen de Pacheco Areco. La policía allanaba los edificios universitarios y se metía en las aulas de las facultades de Medicina, Agronomía, Psicología y Arquitectura, y en la Escuela Nacional de Bellas Artes, mientras los muchachos desafiaban las prohibiciones con manifestaciones “relámpago” y con la consigna “obreros y estudiantes, unidos y adelante”.
Liber Arce fue el primer estudiante asesinado. Cuatro semanas después, Susana Pintos y Hugo de los Santos caían abatidos el mismo día, y luego siguieron otros, Heber Nieto, Julio Spósito, Ibero Gutierrez, Nibia Sabalzagaray, Walter Medina, Silvina Saldaña, de una larga lista de jóvenes luchadores, comprometidos con su tiempo.
Liber cursaba en la Escuela de Prótesis Dental de la Facultad de Odontología y militaba en la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU). Tenía 28 años. Fue velado en la Universidad de la República y una multitud calculada en 250 o 300 mil personas acompañó el cortejo fúnebre hasta el Cementerio del Buceo.
Por William Puente
Periodista
*********
La ONDA digital en su No 732, con el titular: «El día que mataron a Líber Arce», publicó la siguiente entrevista a dos testigos de aquellos días y del asesinato Líber Arce, que invitamos a ver.

La ONDA digital Nº 782 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor: