La crisis es nuestro signo

Tiempo de lectura: 2 minutos

Stephen Mnuchin, el recientemente designado Secretario del Tesoro (Ministro de Finanzas) de Estados Unidos, es uno de los varios ex-empleados de Goldman-Sachs seleccionados por Donald Trump para formar el gobierno con el cual, según lo prometiese en su campaña electoral y reiterase en su discurso de inauguración presidencial, trabajará por los derechos del pueblo, contra la rosca financiera y política que ha perjudicado a los trabajadores y favorecido a los más ricos.

Parecería que Mnuchin al hacer sus negocios no se preocupa de la noble causa popular con la cual dice simpatizar su presidente. Luego de hacer carrera en Goldman-Sachs se dedicó a dirigir fondos hedge y otras actividades financieras especulativas y aprovechó la fenomenal crisis financiera y económica generada, justamente, por estas y otras actividades financieras irregulares para comprar uno de los bancos fundidos (el IndyMac) al cual transformó en uno de los bancos más odiados (OneWest) por el pueblo que Trump promete defender. La prensa estadounidense informó sobre muchísimos casos escandalosos de desalojo de personas muy pobres que se sentían engañadas por los agentes prestamistas del OneWest. Según recuerda la revista Vanity Fair (01-12-2016) este Banco llegó al colmo de dejar en la calle a una anciana porque supuestamente adeudaba 27 centavos de dólar.

Por su parte, Mnuchin no corre riesgo alguno de ser desahuciado de su mansión -valorada en 26 millones de dólares y situada en el coqueto barrio Bel-Air en Los Angeles- porque los banqueros reciben miles de millones en ayudas y subsidios y no corren el riesgo de que la policía los obligue a abandonar sus casas. Cuando un centenar de manifestantes se congregaron delante de su mansión para hacerle un escrache, Mnuchin llamó a la policía porque se sentía acosado por ”la ira pública hacia los bancos”, según declaraciones citadas por el Daily News (30-11-2016). Algunos videos del PELICULAescrache filmados por los manifestantes pueden ser vistos en Youtube: Aquí

Según el mismo periódico el departamento de policía de Los Angeles, que anteriormente había recibido importantes donaciones de Mnuchin, se apresuró a enviar 20 patrulleros y hasta un helicóptero para defenderle.

Afiche de la película ”Our brand is crisis” (aproximadamente, la crisis es nuestra marca) protagonizada por Sandra Bullock como agente de gestión de crisis en una república sudamericana.

La gigantesca crisis de la vivienda que dejó a millones de ciudadanos en la calle o habitando en casas rodantes a la vera de las autopistas, muestra que Mnuchin supo hacer una jugosa ganancia. Durante las entrevistas que le hiciera la Comisión de Finanzas del Senado previas a su designación como Ministro de Finanzas, Mnuchin reconoció poseer viviendas por valor de unos 100 millones de dólares, que ”por equivocación” no había declarado a las autoridades impositivas y mantenía oculto ese capital con ayuda de sus empresas off-shore.

Uno de los negocios lucrativos de Mnuchin ha sido producir películas de Hollywood, del tipo Mad Max:Fury Road, American Sniper y La leyenda de Tarzán. Uno de estos filmes lleva un título que podría ser tomado como un embelmático augurio de lo que se viene: ”Our brand is crisis”.

 

Por Rafael Cantera

La ONDA digital Nº 801 (Síganos en Twitter y facebook)

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.