Cuando la polémica en torno al trabajo «The Dark Side of Europe» parecía cerrada tras el último comunicado de la fundación World Press Photo que confirmaba el premio a Giovanni Troilo -acusado de preparar algunas fotos-, ahora la organización ha decidido reabrir la investigación y descalificar el trabajo galardonado con el primer premio en la categoría “Contemporary Issues” de reportajes.
El premio World Press Photo es uno de los premios más prestigiosos a nivel mundial en lo que se refiere al fotoperiodismo. El World Press Photo 2015 convocó a 5,692 fotógrafos de todo el mundo. Las piezas fueron enviadas de 131 países, y en total se recibieron 97,912 imágenes por fotoperiodistas, fotógrafos documentales y de prensa.
Además, este año se lanzó una nueva categoría: proyectos de largo plazo. En este caso se enviaron 14,583 trabajos con un total de 510 historias.
Instaurado en 1955, acaba de cumplir 60 años de existencia. Durante febrero de cada año, un jurado de 13 miembros (compuesto por editores gráficos, fotógrafos y representantes de agencias de prensa) se reúne para escoger las fotografías ganadoras enviadas el año anterior.
En cada categoría se otorgan tres premios en la modalidad de fotografía individual y tres en la de serie, aparte de menciones de honor y el World Press Photo of The Year. Este año el ganador fue el fotógrafo danés Mads Nissen, con su fotografía “Jon and Alex”, donde retrata la vida íntima de una pareja de homosexuales en San Peterburgo. world_press_2015. Otro de los ganadores fue Giovanni Troilo, en la categoría de “Temas de Actualidad”, por su serie de 10 imágenes titulada Ciudad Negra, sobre la localidad belga de Charleroi. Sin embargo, el día de hoy la dirección del concurso le retiró el premio, ya que una de las fotografías no fue tomada en esa ciudad, sino en Molenbeek, lo que amerita su descalificación.
La nueva información recibida confirma la vulneración de nuestras normas, y vemos ahora el reportaje de Troilo bajo otro prisma. Las fotos proceden de Charleroi, excepto una, con un pintor y sus modelos, tomada en Mollenbeek, cerca de Bruselas. El fotógrafo ha confirmado por teléfono que así es, contrariamente a lo asegurado al presentarse. Ello supone darnos una información falsa y su descalificación, señala Lars Boering, director de World Press Photo.
El alcalde de Charleroi, Paul Magnette, ya había presentado quejas sobre la imagen que el reportaje ofrecía de la localidad, emitió una carta a la dirección del concurso asegurando que el fotógrafo “distorsiona la realidad urbana y mina la reputación de Charleroi y de sus habitantes. Lo describen como un lugar donde la industria ha sufrido un colapso, el desempleo y la inmigración son muy elevados y resurge la delincuencia”. Las bases del concurso impiden arreglos gráficos o que no cumplan con las reglas establecidas para cada categoría. Cada año deben eliminar aproximadamente 100 mil imágenes distorsionadas que son enviadas al concurso. El primer lugar en la categoría de “Temas de Actualidad”, pasó a manos del fotógrafo italiano Giulio de Sturco, que siguió el rodaje de una película china y la tituló como Chollywood.
Por Crónica en base a prensa y agencia internacionales
La ONDA digital Nº 709 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor:
- Archivos del asesinato de Robert F. Kennedy tiene 10.000 páginas
- «Los derechos de los pasajeros aéreos están bajo amenaza»
- Europa se pone en modo alerta, se prepara para posibles crisis o guerras
- 54 años del FA: Hoy mantiene el ropaje unitario, pero debe conservar su lógica inicial
- Presidente Yamandú Orsi; la MIOESTÁTICA en la política uruguaya