Gobierno pragmático

Tiempo de lectura: 2 minutos

 

Lo que se puede es hermano de lo que se debe hacer. Pero el pragmatismo no es familiar de este último. Ya lo alertaba el recordado Germán Araujo en 1993_hay un cierto pragmatismo que está ganando a algunos compañeros …desestimando la posibilidad de un cambio profundo…aún en situaciones donde mucho más se podía hacer. En la primera presidencia tras dictadura, Sanguinetti se jactaba de su proceder pragmático con los militares, pero heredamos espionaje e invasión a la privacidad ciudadana por muchos años más. Con respeto, seriamente, cuestionamos el mismo talante en el quehacer municipal esbozado por el Intendente Mario Bergara en una entrevista. * 

En los servicios:

El intendente propone nuevo sistema de selección y recolección de residuos con una cuota de responsabilidad ciudadana. Pero la ciudad no soporta más residuos, el planeta no soporta más residuos. En el contexto del ultra consumo, ésta u otra forma de recolección es procíclica. Admite el aumento y proliferación de productos que generan materia residual agravada por el costo en dinero y tiempo social de su selección, recolección y destino final. Sobre el planeta, claro.  

Medidas integradas   

Nuestra postura es que no deberían producirse más residuos. Y bajar el volumen y tenor de los existentes: a) integrando la ciudadanía en el rechazo de envases y envoltorios superfluos de alimentos y líquidos b) obligar a proveedores al uso de envases reusables y no descartables c) incluir a recicladores en la recolección de residuos componentes de reciclaje. d) controlar mejor y castigar la colocación en espacios públicos de residuos de privados tales como de construcción y productos tecnológicos.

En la movilidad:

Bergara remite a una Propuesta de un lobby empresarial que sería el único oferente para obras y equipamiento en tanto se podría a) llamar a Concurso internacional a un Proyecto Intermodal y seguidamente a Licitaciones que contribuyan a un trascendente objetivo social. b) Entre las bases debería incluirse que compita efectivamente como alternativa a vehículos privados. Hemos desarrollado al respecto una propuesta de monorriel elevado no obstante conocer éxitos de obras recientes con Empresas idóneas en más de un continente. Una de ellas, el subte de Copenaghe con un Ingeniero uruguayo llamado Sergio Gutiérrez.      

Arquitecto Luis Fabre

  • Entrevista de Natalia Ubal a Mario Bergara en “La Diaria” 21/8/2025.Mdeo

 

 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.