El miércoles 17 febrero, el Ministerio de Salud Publica y la Facultad de Ciencias fueron escenario de dos importantes eventos, los motivó la presencia en Uruguay del mosquito Aedes aegypti y el primer caso de dengue autóctono. El ministro de Salud Jorge Basso, mantuvo un encuentro con integrantes de más de una decena de instituciones vinculadas a la salud, y la investigación académica.
Baso indicó que el propósito principal fue generar “ámbitos de discusión”, en particular con la academia, con el objetivo de articular esfuerzos.
Luego de esta reunión el decano de la Facultad de Ciencia, Juan Cristina, convocó a una conferencia de prensa donde destacó que desde hace varios años sus laboratorios vienen investigando sobre el Aedes aegypti y las enfermedades que provoca.
El decano subrayó en varias oportunidades durante su intervención, que era imprescindible contar con las muestras y la información específica que cuenta el MSP, sobre este caso de dengue autóctono. Cristina fue acompañado por los virólogos; Dr. Juan Arbiza, Dra. Adriana Delfraro y Álvaro Fajardo, quienes manifestaron que el disponer del material con que cuenta hoy el MSP, permitiría conocer la procedencia de este caso, ya que existen cuatro tipos de dengue. Los académicos informaron la experiencia adquirida en sus laboratorios por las investigaciones a pedido de Ecuador, Venezuela y coordinaciones regionales, desde hace varios años sobre las enfermedades del dengue, zika y chikungunya, todas trasmitidas por el mosquito Aedes aegypti.
Ampliaremos sobre esta conferencia de prensa.
Informe
La ONDA digital Nº 756 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor:
- Gaza: ¿Qué tan cerca está el fin de la guerra?
- “Alarmante” | Censura previa del Pentágono a los medios de comunicación
- EE. UU. conmemora 24 años del 11-S, que costó la vida de más de 2.900 personas
- Mundo | hay 412 millones de niños de 17 años o menos que viven en hogares con ingresos menores a tres dólares al día
- Trump ha lanzado un ataque sin precedentes a Brasil