Lo de Venezuela es Golpe de Estado: Legisladores de la República Oriental del Uruguay

Tiempo de lectura: 5 minutos

Frente al Golpe de Estado a las instituciones que vive Venezuela y un nuevo atropello a la asamblea nacional, decretando por la fuerza la sustitución de sus competencias por el tribunal supremo de justicia.

Los firmantes, Legisladores de la República Oriental del Uruguay,
Declaramos:

Como lo hemos señalado en reiteradas oportunidades, el camino autoritario que recorre el Gobierno de Venezuela desde hace tiempo, está plagado de arbitrariedades, violación de la independencia de poderes, violación de DDHH, presidio político y desconocimiento de los pactos internacionales de vigencia de instituciones democráticas.

Lo de Venezuela es Golpe de Estado: Partidos Colorado, Partido Nacional, Partido Independiente y Partido de la Gente

En estas horas, mientras la Asamblea de la OEA, convocada especialmente a efectos de analizar la grave situación política y social de Venezuela, el gobierno de ese país a través del Tribunal Supremo de Justicia, sucesivamente limita gravemente los fueros de los Legisladores y desconoce las potestades y competencias constitucionales de la Asamblea Nacional. Estas potestades las asume el propio Tribunal.

Como consecuencia de este proceso identificamos reiteradas y flagrantes violaciones de los principios de los compromisos internacionales de vigencia del estado de derecho y la democracia, respeto y protección de los DDHH.

Expresamos nuestra plena solidaridad con la democracia venezolana, y advertimos la gravedad de la ruptura institucional que se verifica en ese país.

Expresamos nuestra plena solidaridad con la vigencia de los fueros parlamentarios de los Miembros de la Asamblea Nacional legítimamente electos.

Reclamamos la liberación de los presos políticos y el cese del hostigamiento y persecución a la ciudadanía y a la prensa.

Reclamamos de la comunidad internacional y especialmente de la regional y de sus órganos multilaterales un pronunciamiento expreso y contundente a la altura de la gravedad de los hechos que ocurren, así como la aplicación de los instrumentos que han sido creados para garantizar la plenitud democrática.

Reclamamos al Presidente de la República Dr. Tabaré Vázquez que instruya al Ministro de Relaciones Exteriores para que Uruguay promueva la aplicación de la Cláusula Democrática prevista en la Carta Democrática Interamericana de la Organización de Estados Americanos.

Expresamos nuestra solidaridad con la democracia, el pueblo y el Parlamento de Venezuela. Montevideo, 30 de marzo de 2017.

Firmas: Senadores y Diputados del Partido Nacional. Senadores y Diputados del Partido Colorado. Senador y Diputados del Partido Independiente. Senador y Diputados del Partido de la Gente. Otros Legisladores.

 

Posición del gobierno de Uruguay/ Situación en Venezuela
Comunicado de Prensa N°17/17

En relación a los hechos de público conocimiento ocurridos en Venezuela, se informa que el Gobierno del Uruguay se encuentra evaluando la situación en forma coordinada con otros países de la región a efectos de emitir un comunicado conjunto al respecto, el que será difundido públicamente en las próximas horas.

Montevideo, 31 de marzo de 2017

 

OEA denuncia auto-golpe de Estado

Por su parte, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, denunció que en Venezuela ocurrió un “auto-golpe de Estado” perpetrado “por el régimen venezolano contra la Asamblea Nacional”.

El siguiente es el texto completo del comunicado de la OEA:

“30 de marzo de 2017.

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, denuncia el auto-golpe de Estado perpetrado por el régimen venezolano contra la Asamblea Nacional, último poder del Estado legitimado por el voto popular.

Aquello que hemos advertido lamentablemente se ha concretado.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha dictado dos decisiones por las que despoja de sus inmunidades parlamentarias a los diputados de la Asamblea Nacional y, contrariando toda disposición constitucional, se atribuye las funciones de dicho Poder del Estado, en un procedimiento que no conoce de ninguna de las más elementales garantías de un debido proceso.

Por la primera de ellas, del 27 de marzo de 2017, el TSJ declara la inconstitucionalidad de acuerdos legislativos calificando como actos de traición a la patria el respaldo a la Carta Democrática Interamericana, instrumento jurídico al cual Venezuela ha dado su voto al tiempo de aprobarlo y fue el primer país en solicitar su aplicación en el año 2002.

Por el segundo fallo, del 29 de marzo, este tribunal declara la “situación de desacato y de invalidez de las actuaciones de la Asamblea Nacional”, en forma que no conoce respaldo constitucional ni en las atribuciones de la Asamblea (art.187 de la Constitución), ni mucho menos en la de la Sala Constitucional del TSJ (art.336 de la Constitución) y que viola la separación de poderes que la propia Constitución exige sea respetada por todos los jueces los que deben “asegurar su integridad” (art.334).

Las normas internacionales regionales y universales a las que Venezuela soberanamente ha adherido, y que por ello la obligan a su cumplimiento, reafirman el respeto a la separación de poderes como garantía ineludible para la protección de los derechos de los ciudadanos y la defensa del sistema democrático y del estado de derecho.

Las dos sentencias del TSJ de despojar de las inmunidades parlamentarias a los diputados de la Asamblea Nacional y de asumir el Poder Legislativo en forma completamente inconstitucional son los últimos golpes con que el régimen subvierte el orden constitucional del país y termina con la democracia.

La decisión del TSJ expresa en su numeral 4.4: ‘Se advierte que mientras persista la situación de desacato y de invalidez de las actuaciones de la Asamblea Nacional, esta Sala Constitucional garantizará que las competencias parlamentarias sean ejercidas directamente por esta Sala o por el órgano que ella disponga, para velar por el Estado de Derecho’.

Asumir la restauración de la democracia es tarea de todos. Hoy es hora de trabajar unidos en el hemisferio para recuperar la democracia en Venezuela, con cuyo pueblo todos tenemos deudas que nos obligan a actuar sin dilaciones. Callar ante una dictadura es la indignidad más baja en la política.

‘La cuestión es sólo entre la libertad y el despotismo’, nuestros opresores, y son nuestros opresores porque la libertad de los pueblos es la esencia misma de nuestra libertad, sólo por serlo forman el objeto de nuestra lucha.

Es urgente la convocatoria de un Consejo Permanente en el marco del artículo 20 de la Carta Democrática. Se ha llegado a este punto a pesar de las advertencias formuladas en los informes del 30 de mayo de 2016 y 14 de marzo de 2017.

La Carta Democrática Interamericana tiene un carácter preventivo, que debió haber sido accionada con rigurosidad para no lamentar otro golpe de Estado en el hemisferio”.

******

COMUNICADO DE  LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 

La República Bolivariana de Venezuela repudia la arremetida de los gobiernos de la derecha intolerante y pro-imperialista de la Región, dirigida por el Departamento de Estado y los centros de poder estadounidenses, que mediante falsedades e ignominias pretenden atentar contra el Estado de Derecho en Venezuela y su orden constitucional.

Estos gobiernos, que han conformado una coalición intervencionista, no han procesado aún la derrota recibida hace apenas unas horas en la Organización de Estados Americanos frente al plan injerencista contra Venezuela, que intentó imponer el Sr. Luis Almagro en franca violación a la legalidad internacional y nacional. Han desatado una histérica campaña contra Venezuela, ante el fracaso de sus intenciones por inmiscuirse en nuestros asuntos internos. Los motiva la venganza y la intolerancia político-ideológica contra la sólida y vigorosa democracia venezolana y su modelo inclusivo de derechos humanos.

Es absolutamente inadmisible, sin fundamento jurídico alguno, que un grupo de países conjurados se inmiscuyan en los asuntos de jurisdicción exclusiva de Estados soberanos. Es además inmoral la operación de desestabilización sin precedentes que han desatado contra Venezuela, su revolución y su pueblo.

Gobiernos que practican la violación sistemática de derechos humanos, que reprimen violentamente a la disidencia política, que ejecutan golpes de Estado contra las mayorías electoras, que torturan y asesinan dirigentes populares y periodistas, que promueven el modelo neoliberal causante de miseria y pobreza, de forma sorprendente, aspiran condenar a Venezuela, acompañados de poderosas transnacionales de comunicación.

Es falso que se haya consumado un golpe de Estado en Venezuela. Por el contrario, sus instituciones han adoptado correctivos legales para detener la desviada y golpista actuación de los parlamentarios opositores declarados abiertamente en desacato a las decisiones emanadas del máximo Tribunal de la República.

La República Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente esta arremetida internacional protagonizada por una coalición de gobiernos de derecha y de oligarquías para dar soporte y respaldo a la oposición venezolana intervencionista y apátrida, al tiempo que anuncia que ejercerá las acciones políticas y diplomáticas que brinda el Derecho Internacional y nuestro orden jurídico interno para detener y evitar la materialización de planes contra la estabilidad y la paz en Venezuela.

«Lo mismo es para Venezuela combatir contra España que contra el mundo entero, si todo el mundo la ofende». Carta del Libertador al agente estadounidense, Sr. Irvine, octubre 1818

Caracas, 30 de marzo de 2017

La ONDA digital Nº 809 (Síganos en Twitter y facebook)

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.