A unas horas de que las oficinas administrativas de Estados Unidos en esta ciudad se conviertan de nuevo en embajada, para lo cubanos este hecho no les ha causado euforia, lo que sí es el uso del Wi-Fi e internet, lo que los tiene «locos» por estar en las redes.
Las calles principales de la Habana se han convertido en el centro de reunión de los cubanos quienes buscan conectarse a través del internet con sus seres queridos, principalmente con aquellos que se encuentran en el extranjero. Por solo tres pesos cubanos convertibles (CUC), equivalente a unos 2.80 dólares, los jóvenes pueden comprar tarjetas que venden en las calles, y así poder conectarse al internet que es sin duda la novedad entre los cubanos.
«La era del internet Wi-Fi» como lo llaman ellos, ha llegado a Cuba y es ahora cuando los cubanos de todas las edades salen a las calles para buscar una conexión que les permita poder estar en la línea de las redes sociales.
A través de los teléfonos móviles, tabletas o computadoras, los caribeños buscan entreternerse con la conexión, hablar vía «facetime» o simplemente tener acceso a todas las novedades que ofrecen las redes sociales.
Mientras en los grandes hoteles como el Melía Cohiba, el Capri o el famoso hotel El Nacional, la hora de Internet cuesta hasta 10 CUC por hora, en las calles las tarjetas se venden por tres CUC.
Escalinatas, banquetas, a lo largo de la Calle 23 o cerca de los hoteles son precisos para la reunión con los amigos o familia y poder tener un momento de esparcimiento a través de la conexión en las redes, y así poder intercambiar las sonrisas, los saludos y las llamadas a través de teleconfeerencias vía celular.
«Lo que más me gustaría es que pudiera tener el internet en mi casa para no salir y que éste costara más barato, porque gran parte de nuestra economía la gastamos en el uso del Wi-Fi, porque éste es caro. Pero es algo que ya se necesita», comentó Carlos Manriquez, jóven cubano.
No importa qué hora sea, las calles de La Habana, principalmente la 23, se han convertido en el centro de reunión y búsqueda de señal de Wi-Fi y de conexión al exterior de la isla caribeña, sobre todo a Estados Unidos donde radican miles de cubanos como es en el estado de Florida.(oem.com.mx)
Información
La ONDA digital Nº 728 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor: